Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > EPOC y su Impacto en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada
Insuficiencia Cardíaca

EPOC y su Impacto en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Preservada

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 12 de mayo de 2021
Compartir

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se encuentra con frecuencia vinculada a la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (HFpEF). Sin embargo, hasta la fecha no ha sido analizado en profundidad su impacto en la estructura y función cardiovascular.

El objetivo del presente estudio realizado por Snigdha Jain y colaboradores de la Universidad de Yale (USA), fue contrastar las características de los fenotipos cardiovasculares de pacientes con EPOC y HFpEF, a fin de determinar una eventual asociación entre estas entidades.

Pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica e insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada presentan una mayor rigidez arterial, fibrosis cardíaca y parámetros de remodelado adverso ventricular izquierdo.

Se incluyeron para el análisis un total de 159 pacientes, de los cuales 48 presentaban EPOC aislado, 79 tenían HFpEF aislada, y 32 pacientes presentaban ambas entidades en conjunto. Se realizó a cada individuo una resonancia magnética y una tonometría arterial a fin de caracterizar la estructura y función cardíaca, rigidez de la aorta torácica y medición de la composición corporal.

En contraste con los pacientes con EPOC aislado, aquellos con HFpEF con o sin EPOC asociado presentaron una mayor prevalencia de sexo femenino y obesidad, mientras que los que presentaban ambas entidades (EPOC+HFpEF) eran más frecuentemente individuos afroamericanos.

Los pacientes con EPOC y HFpEF presentaron una geometría más concéntrica del ventrículo izquierdo (VI, relación pared-cavidad VI 1.2 [IC95% 1.1-1.3]; p=0.003), una mayor masa VI (67.4 [IC95% 60.7-74.2]; p=0.03), y un mayor volumen extracelular del VI (49.4 [IC95% 40.9-57.9]; p=0.002), en relación a los otros subgrupos analizados. A su vez, en pacientes con ambas patologías se observó una mayor rigidez de la aorta torácica determinada por la velocidad de la onda de pulso (11.3 m/s [IC95% 8.7-14.0]; p=0.004), y mayor precarga de pulsatilidad determinada por impedancia aórtica (139 dsc [IC 95% 111-166]; p=0.005).

Artículos relacionados

Impacto de la Rehabilitacion Física de Acuerdo a la Función Ventricular: Sub-análisis del Estudio REHAB-HF
Sacubitrilo/Valsartán en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Enfermedad Renal Terminal
Shock Cardiogénico en Adultos Mayores

En relación a la composición corporal global, los pacientes con HFpEF, con o sin EPOC asociado, presentaron una mayor concentración de grasa abdominal y pericárdica, sin diferencias significativas en términos del tamaño de músculo esquelético torácico.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:EPOCHFpEFInsuficiencia Cardíaca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Impacto del Abordaje Invasivo en los Síndromes Coronarias Secundarios a Cocaína
Siguiente Obesidad y su Efecto en Mujeres Embarazadas con Cardiopatía
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Insuficiencia Cardíaca

Subanálisis del Estudio LIFE: ¿es el límite de la terapia farmacológica?

por Diego Huberto Picchio 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Impacto de la Insuficiencia Renal en el Tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Descompensada

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Estudio HEART-FID

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras