Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Impacto Pronostico del Estado Nutricional luego de la Reparación Transcateter Mitral Borde a Borde
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Impacto Pronostico del Estado Nutricional luego de la Reparación Transcateter Mitral Borde a Borde

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 27 de octubre de 2022
Compartir

La reparación transcateter de válvula mitral borde a borde (TEER) se ha convertido en una alternativa a la cirugía mitral en pacientes scon insuficiencia mitral primaria de alto riesgo quirúrgico o inoperables, y en un tratamiento de primera línea para aquellos portadores de IM secundaria refractarios al tratamiento médico. Sin embargo, los resultados no son homogéneos en todos los subgrupos de pacientes.

La desnutrición es común en los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC), y se asocia a una mala calidad de vida y a un pronóstico adverso; sin embargo, se desconoce el impacto que presenta en pacientes sometidos a TEER.

Berenice Caneiro-Queija y cols. realizaron un subanálisis del Registro Internacional MIVNUT (Percutaneous Mitral Valve Repair and Nutritional Status) con el objetivo de evaluar la prevalencia, las asociaciones clínicas y las implicancias pronosticas del estado de desnutrición en pacientes sometidos a TEER.

Se incluyeron 892 pacientes sometidos a TEER entre los años 2012 y 2020 en 12 centros en Europa y Canadá. Los pacientes fueron clasificados de acuerdo a su estado nutricional con el puntaje CONUT (Controlling Nutritional Status) que evalúa la albumina sérica, el colesterol y el recuento total de linfocitos. Un puntaje de 0-1 se considera normal, 2-4, 5-8 y 9-12 reflejan desnutrición leve, moderada y severa respectivamente. Dado el bajo numero de pacientes que presentaban desnutrición severa, se sumaron la categoría moderada y severa.

El procedimiento se llevó a cabo según los estándares dé cada centro. El punto final primario fue la mortalidad por todas las causas.

Artículos relacionados

Guías ESC 2025 para el Manejo de la Enfermedad Valvular Cardíaca
Impacto de la Severidad y Extensión de la Aterosclerosis Iliofemoral en los Resultados del TAVI
Mejora Temprana de la Fracción de Eyección post-TAVI y Eventos a 5 años.

De acuerdo con el puntaje CONUT, el 26.6% de los pacientes presentaban un estado nutricional normal, 53.4% presentaban desnutrición leve y 20% moderada-severa.

El 75.1% de los pacientes con peso normal (índice de masa corporal, IMC <25 kg/m2) y en el 82.1% de los pacientes con sobrepeso/obesidad.

La TEER fue exitosa en la mayoría de los pacientes (94.2%), sin diferencia entre los grupos.

Sin embargo, el procentaje de IM grado 3-4+ fue mayor a medida que empeoraba el estado nutricional (10.5%, 14.1% y 17.5%, en pacientes con estado nutricional normal, desnutrición leve y moderada-grave, respectivamente).

Durante una mediana de seguimiento de 1.6 años, el 29.9% de los pacientes fallecieron y el 28.7% fueron admitidos por insuficiencia cardiaca post-TEER.

Comparados con los pacientes con un estado nutricional normal, aquellos con desnutrición moderada-severa presentaron un mayor riesgo de mortalidad por todas las causas  (HR aj 2.07, IC95%: 1.39-3.07, p<0.001) y de admisión por IC (HR aj 1.6, IC95%: 1.09-2.37; p=0.015).

 

¿Qué podemos recordar?

La desnutrición es común en pacientes sometidos a TEER y la presencia de desnutrición moderada-severa se asoció de manera significativa con un mayor riesgo de mortalidad y readmisión por insuficiencia cardiaca.

La evaluación del estado nutricional en estos pacientes puede ayudar a mejorar la estratificacion de riesgo.

 


Lo invitamos a que se registre en MedEcs y se sume a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DesnutricionInsuficiencia MitralTEERVálvula Mitral
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Obesidad en la Adolescencia y Riesgo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular y de Eventos Cardiovasculares Subsecuentes
Siguiente Impacto del Consumo de Drogas Ilícitas en la Ocurrencia de Fibrilación Auricular
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Impacto de la Estenosis de la Arteria Carótida en Resultados Clínicos Tras Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter: Revisión Sistemática y Metaanálisis
13 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Incidencia, Predictores e Impacto Pronóstico del Sangrado Post-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio ACURATE neo2 PMCF

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Valvulopatías

Impacto de la Lipoproteína(a) en los Resultados Valvulares y Cardiovasculares en Pacientes con Estenosis Aórtica Calcificada

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras