Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Angioplastía Coronaria Guiada por FFR vs. Cirugía de Revascularización Coronaria
Enfermedad Coronaria

Angioplastía Coronaria Guiada por FFR vs. Cirugía de Revascularización Coronaria

Resultados a 5 años del estudio FAME-3

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 9 de abril de 2025
Compartir

Estudios previos han demostrado que, en pacientes con enfermedad coronaria multivaso (ECMV), la cirugía de revascularización miocárdica (CABG, por sus siglas en inglés) se asocia a menores tasas de muerte, accidente cerebrovascular (ACV), infarto agudo de miocardio (IAM) y necesidad de revascularización repetida en comparación con la angioplastía coronaria (ATC). Sin embargo, dichos estudios se realizaron antes de los avances contemporáneos en técnicas quirúrgicas, procedimientos percutáneos y tratamiento médico.

El estudio FAME 3 (Fractional Flow Reserve versus Angiography for Multivessel Evaluation) comparó la ATC guiada por reserva fraccional de flujo (FFR), utilizando stents farmacológicos de última generación, con CABG en pacientes con ECMV de tres vasos sin compromiso del tronco coronario izquierdo. El ensayo incluyó 48 centros en Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia y Asia.

A un año, la ATC no alcanzó el criterio de no inferioridad frente a CABG para el desenlace primario, que incluía la necesidad de nueva revascularización. A tres años, no se observaron diferencias significativas en el desenlace secundario clave preespecificado de muerte, ACV o IAM.

En estudios más antiguos, el beneficio de la cirugía solía evidenciarse con seguimientos más prolongados.

William F. Fearon y cols. realizaron un subanálisis preespecificado del estudio FAME 3 con el objetivo de evaluar la efectividad comparativa de ambas estrategias a cinco años.

Se incluyeron pacientes ≥21 años, sin shock cardiogénico, sin IAM con elevación del ST reciente, sin disfunción ventricular izquierda grave ni antecedentes de cirugía de revascularización.

Artículos relacionados

Angioplastia Coronaria en Pacientes con Cáncer
Beneficio Clínico del IVUS en la Angioplastia de un Síndrome Coronario Agudo
Subanálisis de TWILIGHT: Resultados Según Género

El desenlace primario fue la incidencia a 5 años del compuesto de muerte, ACV o IAM (análisis por intención de tratar).

Entre agosto de 2014 y noviembre de 2019 se aleatorizaron 1500 participantes: 757 al grupo ATC y 743 al grupo CABG. La mediana de edad fue de 66 años; el 82% eran hombres, el 29% tenía diabetes y el 39% presentaba un síndrome coronario agudo sin elevación del ST. La mediana de lesiones por paciente fue de 4, y el puntaje SYNTAX promedio fue de 26.

Los pacientes del grupo ATC recibieron una mediana de 3 stents. El FFR se midió en el 82% de las lesiones, con un valor promedio de 0,70. En el 24% de los casos inicialmente destinados a ATC, el FFR fue >0,80, lo que llevó a diferir la intervención.

En el grupo quirúrgico, la mediana fue de 3 anastomosis distales. El 97% recibió un injerto de arteria mamaria interna izquierda. El 25% recibió múltiples injertos arteriales y el 24% fue intervenido sin circulación extracorpórea (off-pump).

El seguimiento a 5 años se completó en el 96% del grupo ATC y en el 94% del grupo CABG.

Al final del seguimiento, no hubo diferencias significativas en el desenlace combinado de muerte, ACV o IAM: 16% en el grupo ATC versus 14% en el grupo CABG (HR 1,16; IC95%: 0,89–1,52; p=0,27). Tampoco se observaron diferencias en las tasas de muerte (7% vs. 7%; HR 0,99) ni de ACV (2% vs. 3%; HR 0,65).

Sin embargo, la incidencia de IAM fue mayor en el grupo ATC (8% vs. 5%; HR 1,57; IC95%: 1,04–2,36), al igual que la necesidad de revascularización repetida (16% vs. 8%; HR 2,02; IC95%: 1,46–2,79).

¿Qué podemos recordar?

A cinco años, no se evidenciaron diferencias significativas en el desenlace combinado de muerte, ACV o IAM entre la ATC guiada por FFR y la cirugía. No obstante, la angioplastia se asoció a una mayor incidencia de infarto de miocardio y necesidad de reintervención. Estos resultados ofrecen evidencia contemporánea que puede enriquecer el proceso de toma de decisiones compartidas entre médicos y pacientes.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaFFR
Fuentes:Outcomes after fractional flow reserve-guided percutaneous coronary intervention versus coronary artery bypass grafting (FAME 3): 5-year follow-up of a multicentre, open-label, randomised trial
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Ablación con Campo Pulsado o Criobalón para Fibrilación Auricular Paroxística
Siguiente Tratamiento Antitrombótico Post-TAVI en Pacientes Sin Indicación de Anticoagulación
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Alimentos Ultraprocesados y Riesgo de Mortalidad Cardiovascular
16 de julio de 2025
Definición Conceptual de Sarcopenia 2025
15 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Esquema Antitrombótico de Pacientes con FA y Cirugía de Revascularización Miocárdica

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Rol de la Ergometría por Banda Deslizante para el Diagnóstico de Enfermedad Coronaria Microvascular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Rol de la Terapia Cognitivo-Conductual en la Rehabilitación Cardíaca

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras