Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Dislipemia > Beneficio del Test Genético para Hipercolesterolemia Familiar en la Atención Primaria a la Salud
Dislipemia

Beneficio del Test Genético para Hipercolesterolemia Familiar en la Atención Primaria a la Salud

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 23 de septiembre de 2021
Compartir

La hipercolesterolemia familiar (HF) es uno de los trastornos lipídicos hereditarios mayormente reportados, con una prevalencia de su forma heterocigota de 1 en 250 individuos. Diversos estudios han demostrado que esta entidad clínica se asocia a un mayor riesgo de ocurrencia de enfermedad coronaria aterosclerótica prematura de no mediar un tratamiento precoz, por lo que es de vital importancia la identificación del subgrupo de pacientes de mayor riesgo a fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento.

Las guías de manejo clínico recomiendan diversas herramientas para la pesquisa e identificación de casos con HF (criterios Simon-Broome, algoritmo FAMCAT). Una vez identificado aquellos individuos de riesgo, los expertos sugieren realizar un test genético a fin de confirmar el diagnóstico, estudios que no suelen encontrarse disponibles en los servicios de atención primaria sino que quedan a cargo de los especialistas en el seguimiento. A su vez, la identificación de las variantes genéticas específicas causantes de la HF favorece su caracterización.

El objetivo del presente estudio liderado por Nadeem Qureshi y colaboradores de la Universidad de Nottingham fue describir el perfil genético y lipídico del subgrupo de pacientes de mayor riesgo de HF, y la incidencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento de aquellos con test genético positivo.

La implementación de un algoritmo electrónico a los registros médicos y el incremento de los tests genéticos realizados en servicios de atención primaria incrementa la precisión diagnóstica de la hipercolesterolemia familiar, conllevando una mayor derivación al especialista y la implementación de un tratamiento farmacológico precoz.

Se analizó con este propósito registros médicos de pacientes con perfil lipídico documentado pertenecientes a 14 centros médicos de Inglaterra, implementando la herramienta de estratificación de riesgo para HF (algoritmo FAMCAT), los cuales corresponden al 44.5% del total de las consultas a los centros de salud. De un total de 86219 pacientes incluidos, se identificaron mediante la utilización de FAMCAT 3375 individuos con riesgo incrementado de HF. A su vez, dentro de este subgrupo de riesgo, 336 completaron un formulario sobre antecedentes heredofamiliares y fueron sometidos a un test genético.

El test genético para confirmación de HF fue realizado en 283 pacientes (84.2%) en los servicios de atención primaria, mientras que el resto fue realizado en servicio de derivación. A su vez, el 54.1% de los pacientes analizados presentaban una puntuación elevada del score para HF poligénica. 

Artículos relacionados

Lipoproteina a y Beneficio de la Inihibición PCSK9 en Pacientes con LDL Controlado
Seguridad y Eficacia del Inhibidor Oral del Receptor PCSK9 MK-0616
El 2023 en Dislipemias

En términos del perfil lipídico, se observó una mayor concentración de colesterol total y lipoproteínas de baja densidades asociadas al colesterol en pacientes con HF de causa genética, en relación al subgrupo de pacientes con otros resultados en el test genético (p=0.010 y p=0.002, respectivamente). Esto presentó un impacto en la prescripción de tratamiento farmacológico hipolipemiante, visto que la prescripción de estatinas fue significativamente superior en el subgrupo de pacientes con HF genéticamente confirmada. No se evidenciaron signos clínicos característicos de la HF en los servicio de atención primaria (arco corneal, xantoma tendinoso); sin embargo, se identificaron casos de arco corneal identificados por los especialistas en el seguimiento.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DislipemiaHipercolesterolemia FamiliarTest Genético
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eficacia y Seguridad de la Monoterapia con Ticagrelor según Síndrome Coronario Agudo o Crónico
Siguiente Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico vs TAVI en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Impacto de la Ingesta de Nueces en el Perfil Lipídico

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Dislipemia

Asociación entre las Concentraciones Elevadas de HDL con el Riesgo Cardiovascular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Dislipemia

Eficacia y Seguridad a Largo Plazo de Evinacumab en Pacientes con Hipercolesterolemia Refractaria

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras