Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Colchicina para Prevenir la Recurrencia de Fibrilación Auricular post-Ablación
Arritmias

Colchicina para Prevenir la Recurrencia de Fibrilación Auricular post-Ablación

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 26 de diciembre de 2023
Compartir

La inflamación se identifica como un factor que puede favorecer la recurrencia de la fibrilación auricular (FA) luego de la ablación con catéter. En este contexto, se publicaron los resultados del estudio aleatorizado IMPROVE-PVI, realizado con el objetivo de evaluar un tratamiento antiinflamatorio a corto plazo con colchicina luego de la ablación con catéter de la FA.

Los pacientes programados para ablación por catéter fueron asignados al azar para recibir colchicina 0.6 mg dos veces al día o placebo durante un periodo de 10 días. La primera dosis del fármaco del estudio se administró 4 h antes de la ablación.

La recurrencia de la arritmia auricular fue el punto final primario evaluado y se definió como FA, aleteo auricular o taquicardia auricular > 30 seg, detectados mediante dos Holter de 14 días realizados inmediatamente y a los 3 meses de la ablación.

El estudio incluyó 199 pacientes con una mediana de edad de 61 años, un 22% de mujeres y en el 70% de los casos, era el primer procedimiento de ablación. Los pacientes fueron sometidos a ablación por radiofrecuencia en el 79% de los casos y crioablación en el 21%. Al momento del alta, el 75% de los pacientes recibieron fármacos antiarrítmicos.

La colchicina no previno la recurrencia de la arritmia auricular a las 2 semanas (31% vs. 32%, HR 0.98, IC95%: 0.59-1.61, p=0.92) ni a los 3 meses luego de la ablación (14% vs. 15%, HR 0.95, IC95%: 0.45-2.02, p=0.89).

No obstante, el dolor torácico postablación compatible con pericarditis se redujo significativamente con la administración de colchicina (4% vs. 15%, HR 0.26, IC95%: 0.09-0.77), aunque también se asoció con un aumento en la incidencia de diarrea (26% vs. 7%, HR 4.74, IC95%: 1.95-11.53, p<0.001).

Artículos relacionados

Incidencia, Factores de Riesgo y Mortalidad de la Fibrilación Auricular en el Cáncer de Mama
Estudio PROGRESSIVE-AF: Impacto del Control del Ritmo en la Progresión de la Fibrilación Auricular
Estudio aMAZE: Ligadura de Orejuela Izquierda Mediante el Dispositivo LARIAT vs. Aislamiento de Venas Pulmonares

A lo largo de una mediana de seguimiento de 1.3 años, la colchicina no redujo el compuesto de visitas al servicio de urgencias, hospitalización por causas cardiovasculares, necesidad de cardioversión o repetición de la ablación (29% vs. 25 por 100 años-paciente: HR 1.18, IC95%: 0.69-1.99, p=0.55).

¿Qué podemos recordar?

La administración de colchicina durante 10 días luego de la ablación con catéter de la FA, no redujo la recurrencia de arritmias auriculares ni los eventos clínicos asociados a FA, pero si redujo el dolor torácico postablación y aumento la frecuencia de diarrea.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CochicinaFarmacologíaFibrilación Auricular
Fuentes:Colchicine to Prevent Atrial Fibrillation Recurrence After Catheter Ablation: A Randomized, Placebo-Controlled Trial
Vía:Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Calcio Arterial Coronario y Riesgo de Eventos Cardiovasculares y Mortalidad en Adultos Jóvenes
Siguiente Inhibidores del Cotransportador Sodio-Glucosa 2 y Riesgo de Retinopatía en Diabetes Tipo 2
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
17 de octubre de 2025
Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Utilidad de los Péptidos Natriuréticos en la Fibrilación Auricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio NOVA: Toxina Botulínica Tipo A para Prevencion de FA en Cirugía Cardiaca

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Arritmias

Estudio OPTION

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras