Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Esquemas de Hidratación Para Prevenir la Injuria Renal Aguda Asociada al Contraste en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Sometidos a Angiografía Coronaria.
Enfermedad Coronaria

Esquemas de Hidratación Para Prevenir la Injuria Renal Aguda Asociada al Contraste en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica Sometidos a Angiografía Coronaria.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 4 de julio de 2023
Compartir

Los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) que se someten a una angiografía coronaria (AC) tienen un alto riesgo de injuria renal aguda asociada al contraste (IRA-AC) y de mortalidad. Por lo tanto, existe una necesidad clínica de evaluar estrategias seguras, convenientes y eficaces para prevenir la lesión renal aguda asociada al contraste.

Yong Liu y cols. realizaron un estudio multicéntrico, abierto, aleatorizado y controlado en 21 Hospitales Universitarios en China, con el objetivo de evaluar si la hidratación simplificada (HS) era no inferior a la hidratación estándar (HE) para la prevención de la IRA-AC en pacientes con ERC.

Se incluyeron 1002 pacientes con ERC que fueron asignados aleatoriamente a una HS con solución salina normal desde 1 h antes hasta 4 h después de la AC a una tasas de 3 ml/kg/h o a una HE con solución salina normal 12 h antes y 12 h después de la AC a una tasa de 1 ml/kg/h, previo a la angiografía coronaria.

El punto final primario fue la ocurrencia de IRA-AC, definida como un aumento de la creatinina sérica del 25% o 0.5 mg/dl con respecto al valor basal en un plazo de 48 a 72 h.

La edad media de la población del estudio era 69±9.8 años, con un 74.5% de hombres y una tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) de 45.8±11.7 mL/min/1.73 m2

Artículos relacionados

¿Estatinas Hidrofílicas o Lipofílicas en Pacientes Post-infarto con Enfermedad Renal?
Registro COVADIS: Características Clínicas y Pronóstico de la Angina Microvascular
Impacto de la Adherencia a la Terapia Antitrombótica en el Síndrome Coronario

El volumen promedio de contraste fue 115.6 mL, y fue similar en ambos grupos, al igual que el porcentaje de pacientes que requirió angioplastia coronaria.

La duración total de la hidratación en el grupo control fue 4 veces más prolongada que en el grupo intervención (25 vs 6 horas, respectivamente, p<0.001).

El volumen de hidratación total fue significativamente mayor en el grupo HE (1500 vs 1000 ml, respectivamente, p<0.001).

No se observaron diferencias significativas en la ocurrencia del punto final primario entre el grupo de pacientes que recibieron una HS y aquellos que recibieron una HE (RR 0.8, IC95%: 0.5-1.2, p=0.216).

Además, el riesgo de insuficiencia cardiaca aguda, mortalidad intrahospitalaria y en la tasa de eventos cardiovasculares adversos mayores a 1 año no difirió significativamente entre los grupos.

 

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con ERC sometidos a una angiografía coronaria, la hidratación simplificada resulto ser no inferior a la hidratación estándar en la prevención de la injuria renal aguda asociada al contraste con una duración de la hidratación más corta.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Renal CrónicaHidratación ParenteralNefropatía por Contraste
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Accidente Cerebrovascular en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca y Fracción de Eyección Reducida o Preservada.
Siguiente Predicción de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición con la Puntuación de Riesgo HARMS2-AF
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Avances en el Tratamiento Farmacológico del Sobrepeso y la Obesidad: Cagrilintide y Semaglutida Combinados
8 de julio de 2025
Formas Focales del Síndrome de Takotsubo: características y patrones de distribución
7 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Fibrosis Septal no Isquémica en la Insuficiencia Tricuspídea Funcional
7 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Asociación entre el Sangrado y la Detección de un Nuevo Cáncer y su Pronóstico en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Congresos

Un Nuevo Inhibidor de la GP IIb/IIIa Entra en la Escena del Infarto con SupraST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Tamaño del Vaso Culpable y Riesgo de Lesión por Reperfusión en el Infarto con Supra ST

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras