Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Impacto del Cigarrillo Electrónico en la Salud Cardiovascular
Factores de Riesgo Cardiovascular

Impacto del Cigarrillo Electrónico en la Salud Cardiovascular

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 12 de mayo de 2022
Compartir

La utilización de cigarrillos electrónicos se ha visto incrementada en los últimos años. A pesar de que su uso no se recomienda como estrategia de cesación tabáquica, su impacto en términos de deterioro de la salud cardiovascular a largo plazo permanece aún no aclarado.

Muchos de los componentes aerosolizados del cigarrillo electrónico, como la nicotina, los compuestos carbonilos, partículas finas en suspensión y metales se asocian a un incremento en su potencial de toxicidad. Así, se ha demostrado que la utilización de cigarrillos electrónicos en adultos jóvenes se asocia a una inflamación exacerbada y a un incremento del estrés oxidativo; sin embargo, dos estudios de cohorte transversal no han demostrado una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de cigarrillo electrónico con la ocurrencia de eventos cardiovasculares. Por este motivo, los estudios de diseño longitudinal son esenciales para determinar una asociación entre estas entidades.

El estudio PATH (Population Assessment of Tobacco and Health) es una cohorte nacional representativa de individuos tabaquistas a partir de datos autoreportados obtenidos durante el periodo 2013 a 2019. Los individuos fueron considerados tabaquistas si consumían >100 cigarrillos en su vida y reportaban tabaquismo activo al momento del ingreso al estudio. A su vez, eran considerados como consumidores de cigarrillos electrónicos reportando cualquier uso del mismo. 

El consumo de cigarrillo electrónico incrementa de forma no estadísticamente significativa el riesgo de eventos cardiovasculares adversos, en relación al no-consumo, y se asocia a una menor riesgo cardiovascular en relación al consumo de tabaco.

Se estratificó al total de la cohorte según el tipo de tabaquismo en ‘no-tabismo activo’, ‘cigarrillo electrónico exclusivo’, ‘tabaco exclusivo’ o ‘consumo de tabaco y cigarrillo electrónico’, respectivamente. Fueron considerados como eventos adversos cardiovasculares al autoreporte de infarto de miocardio (IAM), cirugía de revascularización miocárdica (CRM), insuficiencia cardiaca (IC) o accidente cerebrovascular (ACV) durante el seguimiento. Se realizó mediante un modelo de regresión de Cox una modelación a fin de valorar la incidencia de eventos cardiovasculares adversos en relación a los diferentes subgrupos de tabaquismo.

Se incluyo para el analisis un total de 24027 individuos, dentro de los cuales el 50% eran menores de 35 años, con un 51% de sexo femenino. Los subgrupos de ‘cigarrillo electrónico exclusivo’ y ‘consumo de tabaco y cigarrillo electrónico’ fueron más jóvenes y con un mayor número de paquetes/año, en relación a los pertenecientes al grupo ‘no-tabismo activo’.

Artículos relacionados

Nueva Visión en el Tratamiento Hipolipemiante Combinado
Fragilidad y Mortalidad Cardiovascular
Autoanticuerpos contra el Receptor CXCR3 y Riesgo Cardiovascular

Luego del ajuste por potenciales variables confundidoras, se observó que los pacientes del subgrupo ‘cigarrillo electrónico exclusivo’ presentaron una tendencia no estadísticamente significativa a mayor ocurrencia de IAM, IC y ACV, en relación a los ‘no-tabaquismo activo’ (HR 1.35 [IC 95% 0.75-2.42]). A su vez, en relación al consumo de tabaco, el consumo de cigarrillos electrónicos se asoció a un riesgo cardiovascular 30-40% menor, mientras que los pertenecientes al subgrupo ‘consumo de tabaco y cigarrillo electrónico’ no presentaron una diferencia estadísticamente significativa en términos de eventos cardiovasculares adversos, en relación a los del subgrupo ‘tabaquismo exclusivo’ (HR 1.01 [IC 95% 0.81-1.26]).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cigarrillo ElectrónicoCirugía BariátricaFactores de Riesgo CardiovascularRiesgo Cardiovascular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Recuperación de Peso y Efectos Metabólicos luego de la Suspensión de Semaglutida
Siguiente Efecto de la Dapagliflozina Según las Cifras de Presión Arterial: Sub-análisis de DECLARE-TIMI 58
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Reducción de Triglicéridos para la Prevención de Eventos Cardio y Cerebrovasculares en Pacientes con Diabetes

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Estudio YELLOW III: Efecto de Evolocumab en las Características de la Placa Coronaria en Enfermedad Coronaria Estable

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Diabetes

Estudio SOUL

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras