Hasta la fecha, existe escasa información en la literatura médica en relación al pronóstico cardiovascular y la ocurrencia de eventos clínicos adversos en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), por lo que el objetivo del presente estudio liderado por Adelina Yafasova y colaboradores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca), fue analizar el riesgo a largo plazo y el pronóstico relacionado a eventos clínicos cardiovasculares adversos de pacientes con LES confirmado.
Se incluyeron para el análisis individuos pertenecientes a un registro de salud danés, en donde se contrastaron en relación 1:4 pacientes con LES confirmado sin antecedentes clínicos cardiovasculares, durante el periodo comprendido entre 1996 a 2018, en relación a individuos controles pareados sin LES. De mediar un diagnóstico de insuficiencia cardiaca (IC), se determinó la mortalidad por todas las causas luego del diagnóstico, analizando diferencias entre los grupos analizados.
El subgrupo de pacientes con lupus eritematoso sistémico presenta un riesgo incrementado de ocurrencia de eventos clínicos cardiovasculares adversos, con una mayor mortalidad por todas las causas en aquellos pacientes con insuficiencia cardíaca asociada.
Se analizaron un total de 3411 pacientes con LES confirmado, con una edad promedio de 44.6 años y un 14.1% de sexo masculino; este subgrupo fue pareado con controles sin LES (n=13644), y se analizaron los eventos clinicos adversos de interés con una mediana de seguimiento de 8.5 años.
El riesgo absoluto a 10 años para IC fue superior para el subgrupo de pacientes con LES, en relación a los pacientes sin LES (3.71% [IC95% 3.02-4.51] vs. 1.94 [IC95% 1.68-2.24, respectivamente). Pacientes con LES presentaron un mayor riesgo de fibrilación auricular (4.53% [IC95% 3.61-5.18] vs. 2.82% [IC 95% 2.50-3.16]), accidente cerebrovascular (3.75% [IC95% 3.06-4.54] vs. 1.92% [IC95% 1.66-2.20]), infarto de miocardio (2.17% [IC95% 1.66-2.80] vs. 1.49% [IC 95% 1.26-1.75]), tromboembolismo venoso (6.03% [IC95% 5.17-6.98] vs 1.68 [IC 95% 1.44-1.95]), y el compuesto de paro cardíaco-arritmia ventricular e implante de cardiodesfibrilador (0.89% [IC95% 0.58-1.31] vs. 0.30% [IC95% 0,20-0.43]), en relación a los pacientes sin LES.
A su vez, los pacientes con LES que evolucionaron con episodios de IC presentaron una mayor prevalencia de mortalidad por todas las causas en relación a aquellos pacientes con IC sin LES asociado (HR 1.50 [IC 95% 1.08-2.08).