Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Resultados Tempranos y Tardíos con el Dispositivo Vascular Bioabsorbible Absorb
Enfermedad Coronaria

Resultados Tempranos y Tardíos con el Dispositivo Vascular Bioabsorbible Absorb

Informe final del Programa de Ensayos Clínicos ABSORB

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 14 de enero de 2025
Compartir

Introducción

La angioplastía coronaria (ATC) con stent liberadores de fármacos (SLF) metálicos presenta un riesgo anual persistente del 2 al 3% de eventos relacionados con el dispositivo. Este riesgo se atribuye a la restricción de la distensibilidad vascular y la inflamación crónica causada por la estructura metálica permanente y su polímero.

Índice
IntroducciónBreve reseña de la introducción¿Qué podemos recordar?Conclusiones

Con el objetivo de mitigar estos riesgos, se desarrollaron los dispositivos vasculares bioabsorbibles (BVS, por sus siglas en inglés), diseñados para ser completamente reabsorbidos en aproximadamente 3 años. Este proceso permite restaurar la distensibilidad vascular, preservar la función vasomotora y reducir complicaciones tardías, como la neoaterosclerosis y la trombosis.

Entre los BVS más estudiados destaca el Absorb, un dispositivo de ácido poli-L-láctico (PLLA) liberador de everolimus (Abbott Vascular), cuya bioabsorción in vivo se completa en unos 3 años. Sin embargo, ensayos clínicos aleatorizados han demostrado que, durante los primeros 3 años tras la implantación, el Absorb presenta mayores tasas de eventos adversos en comparación con los stents liberadores de everolimus (EES) de cobalto-cromo con polímero fluorado. Este incremento de riesgo se ha atribuido al grosor de los struts, al recoil temprano del dispositivo y a técnicas de implante subóptimas.

 

Breve reseña de la introducción

El programa clínico ABSORB incluyó cinco ensayos aleatorizados (ABSORB II, ABSORB JAPAN, ABSORB CHINA, ABSORB III y Absorb IV), con seguimiento completo a 5 años, en los que participaron 5,988 pacientes sometidos a ATC y aleatorizados a recibir BVS o EES.

Artículos relacionados

Impacto del Score de Calcio Coronario entre los Diferentes Grupos Etarios
Estudio HOST-BR
Efectos Hemodinámicos y Metabólicos de la Bomba de Flujo Microaxial en el Shock Cardiogénico Secundario a Infarto

El objetivo fue evaluar los resultados clínicos del Absorb BVS en comparación con los EES, enfocándose en dos puntos finales:

  • Eficacia: Falla de la lesión tratada (TLF, por sus siglas en inglés), definida como muerte cardíaca, infarto de miocardio del vaso tratado o revascularización de la lesión objetivo guiada por isquemia.
  • Seguridad: Trombosis del dispositivo (TD).

El análisis combinado de los ensayos clínicos del programa ABSORB reveló que, durante el seguimiento de 0 a 5 años, la TLF fue más frecuente en el grupo que recibió BVS en comparación con el grupo EES (15.9% vs. 13.1%; HR 1.25; IC95%: 1.08-1.43; p = 0.002). Asimismo, la trombosis del dispositivo (TD) ocurrió con mayor frecuencia en el grupo BVS (2.2% vs. 1%), con un HR de 2.38 (IC 95%: 1.49-3.79; p = 0.0002).

Durante los primeros 3 años, etapa previa a la completa bioabsorción del BVS, el riesgo de TLF fue significativamente mayor en el grupo BVS en comparación con el grupo EES (12.4% vs. 9.3%; HR 1.35; IC 95%: 1.15-1.59; p = 0.0002). De igual manera, la incidencia de TD fue notablemente más alta con el BVS (2% vs. 0.6%; HR 3.58; IC 95%: 2.01-6.36; p < 0.0001).

Sin embargo, en el período de 3 a 5 años, tras la bioabsorción completa del BVS, las tasas de TLF fueron similares entre ambos grupos (4.5% para BVS frente a 4.7% para EES; HR 0.99; IC 95%: 0.76-1.27; p = 0.91), mientras que la incidencia de TD también mostró cifras comparables (0.2% en BVS frente a 0.4% en EES; HR 0.49; IC 95%: 0.18-1.38; p = 0.17).

¿Qué podemos recordar?

En comparación con el EES, el Absorb BVS incrementó las tasas de TLF y TD durante los primeros cinco años de seguimiento. No obstante, el período de mayor riesgo se limitó a los primeros tres años, coincidiendo con la bioabsorción incompleta del dispositivo. Una vez finalizada esta etapa, las tasas de eventos fueron comparables.

Conclusiones

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AbsorbStent BioabsorbibleTrombosis Intrastent
Fuentes:JACC: Cardiovascular InterventionsEarly and Late Outcomes With the Absorb Bioresorbable Vascular Scaffold: Final Report From the ABSORB Clinical Trial Program
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Resultados a 5 años del estudio SOLVE-TAVI
Siguiente ¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Impacto de la Prediabetes en Eventos a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto de las Razas en el Riesgo Cardiovascular

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Antiagregación Plaquetaria en Disección Coronaria Espontánea Manejada Médicamente

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras