Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > ¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?
Nutrición

¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 15 de enero de 2025
Compartir

El café, ampliamente consumido en todo el mundo, se asocia con un menor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad cuando se consume de forma moderada (entre 3 y 5 tazas al día). Sin embargo, la relación con los consumos elevados sigue siendo objeto de debate. Aunque se han estudiado factores como el tabaquismo, el tipo de café y los endulzantes, no existe evidencia consistente que sugiera que estos modifican la relación entre el café y la salud.

El ritmo circadiano, que regula numerosos procesos metabólicos, podría influir en cómo el momento del consumo de café afecta la salud. Tomar café tarde en el día podría alterar este ritmo y modificar los efectos del café sobre los resultados de salud. Xuan Wang y cols. analizaron patrones de consumo de café según el momento del día y su relación con la mortalidad, utilizando datos de National Health and Nutrition Examination Survey (NHANES) y estudios de cohortes validados. Además, exploraron cómo el momento y la cantidad de consumo se relacionan con el riesgo de mortalidad.

Este estudio incluyó a 40,725 adultos del NHANES 1999–2018 con información completa sobre datos dietéticos, y a 1,463 adultos del Women’s and Men’s Lifestyle Validation Study con datos completos de un registro dietético de 7 días.

Se identificaron dos patrones de consumo de café según el momento del día: el patrón matutino (36% de los participantes) y el patrón durante todo el día (14%). El 48% de los participantes no consumía café. Estos patrones se validaron en el Women’s and Men’s Lifestyle Validation Study.

Durante un seguimiento medio de 9.8 años, se registraron 4,295 muertes por todas las causas, 1,268 muertes por enfermedades cardiovasculares y 934 muertes por cáncer.

Artículos relacionados

Consumo de Aceite de Oliva y Riesgo de Muerte Relacionada con la Demencia.
Productos de Glicación Avanzada en la Dieta y sus Asociaciones con el Peso Corporal
Velocidad de Progresión Individual de la Estenosis Aórtica y Evolución Clínica

En comparación con los no bebedores de café, un patrón de consumo de café matutino se asoció significativamente con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa (HR: 0.88; IC 95%: 0.81–0.96), mientras que un patrón de consumo durante todo el día no se asoció con el riesgo de mortalidad por cualquier causa (HR: 0.99; IC del 95%: 0.90–1.10), después del ajuste por multiples variables de confusión.

En toda la población del estudio, un mayor consumo de café se asoció con un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y mortalidad cardiovascular, pero no con la mortalidad por cáncer.

Además, el momento del consumo de café modificó significativamente la asociación entre la cantidad de café ingerido y la mortalidad por todas las causas (P-interacción = 0.031).

Entre los participantes con patrón matutino, tanto el consumo moderado (>1 a 2 tazas/día y >2 a 3 tazas/día) como el elevado (>3 tazas/día) se asociaron significativamente con un menor riesgo de mortalidad por todas las causas. Sin embargo, entre los participantes con patrón de consumo durante todo el día, el consumo de café no mostró una asociación significativa con la mortalidad.

 

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de este estudio sugieren que el momento del consumo de café influye en el riesgo de mortalidad por todas las causas, así como en la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, independientemente de la cantidad consumida. En particular, el consumo de café por la mañana se asoció más fuertemente con una menor mortalidad en comparación con el consumo más tarde en el día. Estos hallazgos destacan la importancia de considerar el momento del consumo al analizar la relación entre la cantidad de café ingerido y los resultados de salud.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CaféMortalidad CardiovascularMortalidad por Todas las Causas
Fuentes:European Heart Journal
Vía:Coffee drinking timing and mortality in US adults
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Resultados Tempranos y Tardíos con el Dispositivo Vascular Bioabsorbible Absorb
Siguiente Potencial Clínico del Inclisirán
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Actividad Física

Adherencia a un Estilo de Vida Saludable y Su Asociación con Complicaciones Microvasculares en Adultos con Diabetes tipo 2.

por María Inés Vera 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Tiempo de Sedentarismo Laboral, Actividad Física Recreativa y Mortalidad

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Efectos Agudos del Consumo de Café

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras