Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Rivaroxabán vs. Antagonistas de la Vitamina K en Pacientes con Fibrilación Auricular y Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Arritmias

Rivaroxabán vs. Antagonistas de la Vitamina K en Pacientes con Fibrilación Auricular y Enfermedad Renal Crónica Avanzada

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de enero de 2024
Compartir

El tratamiento con antagonistas de la vitamina K (AVK) se ha vinculado con el empeoramiento de la función renal en pacientes con fibrilación auricular (FA).

El registro XARENO fue un estudio observacional prospectivo que comparo los eventos renales adversos en pacientes con FA y enfermedad renal crónica avanzada que reciben rivaroxabán o AVK.

La inclusión se limitó a pacientes con FA y una tasa de filtrado glomerular estimada (TFGe) de 15 a 49 ml/min/1.73m2.

El punto final primario fue la ocurrencia de eventos renales adversos definidos como una combinación de disminución de la TFG2 a < 15 ml/min/1.73 m2, necesidad de tratamiento renal sustitutivo crónico o desarrollo de lesión renal aguda. También se analizó un compuesto de beneficio clínico neto que comprendia por accidente cerebrovascular o embolia sistémica, sangrado mayor, infarto agudo de miocardio, síndrome coronario agudo o muerte cardiovascular.

En total, se incluyeron 1.455 pacientes, de los cuales 764 recibieron rivaroxabán y 691 AVK. La edad mediade la población fue de 78 años, con un 44% de mujeres.

Artículos relacionados

Reducción de la Dosis de Edoxabán en Pacientes Mayores 80 Años con Fibrilación Auricular
Estudio Fitbit: Detección de FA Mediante Dispositivos Externos
Nuevas Guías ESC 2022: Arritmia Ventricular y Muerte Súbita Cardiaca

La TFGe promedio fue de 37.1±9 en los que recibieron rivaroxabán y 36.4±10.1 ml/min/1.73m2 en los que recibieron AVK.

Luego de una mediana de seguimiento de 2.1 años, rivaroxabán se asoció con un riesgo significativamente menor de eventos renales adversos (HR 0.62, IC95%: 0.43-0.88), incluida una reducción del 61% de requerimiento renal sustitutivo crónico (HR 0.39, IC95%: 0.17-0.89) y una reducción del 49% en el riesgo de disminución de la TFG2 a < 15 ml/min/1.73 m2 (HR 0.51, IC95%: 0.35-0.76).

No se observaron diferencias significativas en el beneficio clínico neto, o en ninguno de sus componentes individuales. Sin embargo, se observó un menor riesgo de muerte por todas las causas (HR 0.76, IC95%: 0.59-0.98).

Además, tomar rivaroxabán en la visita inicial del estudio se asoció con un 24% menors de riesgo de discontinuar la terapia anticoagulante oral en comparación con los AVK (HR 0.76, IC95%: 0.662-0.92).

¿Qué podemos recordar?

En pacientes con FA y enfermedad renal crónica avanzada, aquellos que recibieron rivaroxabán presentaron un riesgo significativamente menor de eventos adversos renales y de mortalidad por todas las causas en comparación con los pacientes que recibieron AVK.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:AVKEnfermedad Renal CrónicaFarmacologíaFibrilación AuricularRivaroxabán
Fuentes:Rivaroxaban vs Vitamin K Antagonist in Patients With Atrial Fibrillation and Advanced Chronic Kidney Disease
Vía:JACC: Advances
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Angioplastia Coronaria Guiada por Imagen Intravascular o Angiografía
Siguiente Impacto del Ácido Bempedoico en los Eventos Cardiovasculares Totales
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Tratamiento de la Periodontitis y Progresión del Grosor Intima-media Carotídeo: un ensayo aleatorizado.
26 de agosto de 2025
Salud Cardiovascular en Jaque
25 de agosto de 2025
¿Es posible suspender el tratamiento antihipertensivo en algunos pacientes?
25 de agosto de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Prevalencia y Evolución de la Miocardiopatía Secundaria a Extrasistólia Ventricular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Valvulopatías

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Arritmias

Ectopía Ventricular Inducida por Ejercicio y Mortalidad Cardiovascular en Individuos Asintomáticos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras