Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Impacto del Empeoramiento de la Función Renal y la Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico
Enfermedad Coronaria

Impacto del Empeoramiento de la Función Renal y la Enfermedad Renal Crónica en Pacientes con Síndrome Coronario Crónico

Resultados del Estudio REAL-CAD

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 24 de enero de 2025
Compartir

El impacto del empeoramiento de la función renal (EFR) y la enfermedad renal crónica (ERC) en pacientes con síndrome coronario crónico (SCC), que reciben terapia médica óptima, sigue siendo un tema en debate.

Yu Yoshik y cols. evaluaron el efecto de la ERC basal en los resultados a cinco años, así como la influencia del EFR y la función renal borderline (FRB) en los resultados a cuatro años, en pacientes con y sin ERC. Este análisis se basó en datos de 12,118 pacientes con SCC provenientes del estudio REAL-CAD.

El estudio REAL-CAD (Evaluación Aleatorizada de Terapia de Reducción de Lípidos Agresiva o Moderada con Pitavastatina en Enfermedad Arterial Coronaria) fue un ensayo prospectivo, multicéntrico y aleatorizado que evaluó la eficacia de la pitavastatina a diferentes dosis (4 mg/día y 1 mg/día) en 12,118 pacientes con SCC.

El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte cardiovascular, infarto de miocardio no fatal, accidente cerebrovascular o angina inestable que requiriera hospitalización, conocido como eventos cardiovasculares y cerebrales adversos mayores (MACCE).

La ERC se definió como una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) <60 mL/min/1.73 m². El EFR se definió como una disminución ≥20% en la TFGe durante el primer año; la FRB como una disminución entre 0% y <20%; y la función renal estable como ausencia de disminución.

Artículos relacionados

Bivalirudina vs. Heparina No Fraccionada en Síndromes Coronarios Agudos con Elevación del ST
Guía 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI para el Manejo de los Síndromes Coronarios Agudos
Rol de la Rehabilitación Cardiovascular luego de un Síndrome Coronario Agudo

De los participantes, 4340 tenían ERC basal y 7778 no.

La incidencia de MACCE a cinco años fue significativamente mayor en los pacientes con ERC (9.5%) en comparación con aquellos sin ERC (5.5%), lo que subraya la importancia de la ERC como un factor de riesgo en esta población.

Tras excluir a 1.247 pacientes que presentaron MACCE, fueron censurados o carecían de datos de TFGe durante el primer año, se analizaron 10,871 pacientes.

De estos, 3885 tenían ERC basal y 6986 no la presentaban. Además, 577 pacientes experimentaron EFR, 6014 tuvieron FRBy 4280 mantuvieron una función renal estable.

En los pacientes con ERC, el EFR emergió como un predictor independiente de eventos MACCE a cuatro años (HR 1.67, IC 95%: 1.03–2.73; P=0.039), en comparación con aquellos con función renal estable.

En el grupo sin ERC, la función renal borderline también se asoció significativamente con un mayor riesgo de MACCE a cuatro años (HR: 1.40; IC 95%: 1.03–1.91; P=0.032).

 

¿Qué podemos recordar?

La enfermedad renal crónica  basal fue un predictor independiente de MACCE en pacientes con SCC.

El empeoramiento de la función renal fue un predictor significativo de MACCE en pacientes con ERC. Además, la función renal borderline fue un predictor independiente de MACCE incluso en pacientes sin ERC, por lo que las disminuciones anuales leves a moderadas en la TFGe deben ser cuidadosamente monitorizadas.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Empeoramiento de la Función RenalEnfermedad Renal CrónicaSíndrome Coronario Crónico
Fuentes:JAHA
Vía:Influence of Worsening Renal Function and Baseline Chronic Kidney Disease on Clinical Outcomes in Patients With Chronic Coronary Syndromes: Insights From the REAL‐CAD Study
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Anticoagulación y Terapia Antiplaquetaria en Fibrilación Auricular y Síndromes Coronarios Crónicos
Siguiente Los 10 Estudios Principales sobre Insuficiencia Cardíaca en 2024
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Sarcopenia, a propósito del día internacional
4 de julio de 2025
Impacto Pronóstico de la Disminución de la Tasa de Filtrado Glomerular Estimada en la Insuficiencia Cardíaca
4 de julio de 2025
¿La contaminación por microplásticos marinos podría afectar la salud cardiometabólica?
2 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estrategia Invasiva Precoz Basada en el Inicio de los Síntomas en el Infarto sin Supra ST

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Reserva de Resistencia Microvascular y Pronóstico Tras el Trasplante Cardíaco

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Congresos

Estudio REVIVED: Efecto de la Revascularización Percutánea en la Disfunción Ventricular Isquémica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras