Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > TAVI vs. Cirugía en Pacientes Jóvenes de Bajo Riesgo Quirúrgico
Valvulopatías

TAVI vs. Cirugía en Pacientes Jóvenes de Bajo Riesgo Quirúrgico

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2024
Compartir

Actualmente, los ensayos clínicos aleatorizados que comparan el implante valvular aórtico percutáneo (TAVI) con la cirugía de reemplazo valvular aórtico (CRVA) en pacientes con estenosis aórtica severa de bajo riesgo quirúrgico incluyen principalmente pacientes mayores de 70-75 años y excluyen pacientes con estenosis valvular aórtica bicúspide.

Durante el Congreso EuroPCR 2024 se presentaron los resultados del estudio NOTION-2, que aleatorizó a 370 pacientes con estenosis aórtica severa sintomática de bajo riesgo quirúrgico y ≤75 años a recibir tratamiento con TAVI (n=187) o CRVA (n=183). La aleatorización se estratificó según la edad, la necesidad de revascularización coronaria y el tipo de válvula aórtica (tricúspide o bicúspide).

El punto final primario fue un compuesto de muerte, accidente cerebrovascular (ACV) o rehospitalización (relacionada con el procedimiento, la válvula o insuficiencia cardiaca) al año de seguimiento.

La edad promedio de la población fue de 71 años, con un 63% de hombres y un puntaje promedio de STS de 1.1. El 27% de los pacientes tenían válvula aórtica bicúspide.

No se observaron diferencias significativas en el punto final primario de muerte, ACV o rehospitalización entre los pacientes sometidos TAVI y CRVA (10.2 vs. 7.1, HR 1.4, IC95%: 0.7-2.9, p=0.3).

Todos los componentes del punto final primario tampoco mostraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos, excepto que todos los ACV fueron ligeramente más altos en el grupo de TAVI (5.4% vs. 1.6%; HR 3.3, IC95%: 0.9-12.0). Los ACV no incapacitantes fueron significativamente más altos en el grupo de TAVR (3.7% vs. 0.5%; HR 7.0; IC95%: 0.9-56.5; p=0.03).

Artículos relacionados

Resultados a 5 años del estudio Evolut Low Risk Bicuspid
Implante de Marcapasos post-TAVI con Valvulas Autoexpandibles, ¿impacta en el pronóstico?
Efectos Hemodinámicos y Metabólicos de la Bomba de Flujo Microaxial en el Shock Cardiogénico Secundario a Infarto

Respecto a los puntos finales secundarios clave, el TAVI mostró menor sangrado, menor fibrilación auricular de nueva aparición, hospitalizaciones más cortas y menor mismatch prótesis-paciente. Por su parte, la CRVA mostró menor necesidad de marcapasos permanente y menor regurgitación paravalvular moderada o severa.

En cuanto a los parámetros funcionales, al igual que otros estudios ya publicados, al mes del procedimiento, se observó una recuperación funcional más rápida en los pacientes tratados con TAVI. Sin embargo, a los 12 meses, ambos grupos mostraron un estado funcional similar.

Al analizar el punto final primario según el tipo de válvula aórtica, en el grupo de pacientes con válvulas tricúspides, el punto final primario fue similar en ambos grupos (8.7% vs. 8.3, HR 1, IC95%:0.5-2.3, p=0.9).

En la cohorte de pacientes con válvulas bicúspides, se observó numéricamente una mayor tasa del punto final primario con TAVI, que no alcanzó la significancia estadística, posiblemente debido al bajo número de pacientes (14.3% vs. 3.9%, HR 3.8, IC95%: 0.8-18.5, p=0.07).

 

¿Qué podemos recordar?

Este estudio es el primero en comparar TAVI con CRVA en pacientes jóvenes de bajo riesgo con estenosis valvular aórtica tricúspide o bicúspide severa, mostrando una equivalencia clínica en la cohorte tricúspide y resultados más favorables para CRVA en la cohorte bicúspide.

Los resultados sugieren que futuros ensayos controlados aleatorizados deberían considerar incluir pacientes jóvenes y con válvulas bicúspides, y ser más selectivos en la utilización de TAVI en estos casos, posiblemente con la inclusión de protección embólica cerebral.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:CongresoseuroPCR24TAVITAVRVálvula AórticaValvula Aortică Bicúspide
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Desescalada Gradual de la Doble Antiagregación Plaquetaria en Síndrome Coronario Agudo y Angioplastia con Balón Recubierto con Drogas
Siguiente Consumo de Alimentos Ultraprocesados y Factores de Riesgo Cardiometabólicos en Niños
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio SMART-MI

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Congresos

Estudio VIP-ACS: Estrategias de Vacunación Contra Influenza Luego de un Síndrome Coronario Agudo

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Valvulopatías

Predictores y Variación en la Participación en Rehabilitación Cardíaca post-TAVI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras