Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
COVID-19 > Vitamina D3 en Pacientes con COVID-19 Moderada o Grave
COVID-19

Vitamina D3 en Pacientes con COVID-19 Moderada o Grave

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de marzo de 2021
Compartir

La eficacia del suplemento de vitamina D3 en la COVID-19 sigue sin ser clara. Se publicaron los resultados de un estudio brasileño que buscó evaluar el efecto de una dosis única alta de vitamina D3 en la duración de la estancia hospitalaria en pacientes con COVID-19.

¿Cómo lo hicieron?

Se trata de un estudio multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo realizado en 2 centros de San Pablo, Brasil que incluyó 240 pacientes hospitalizados por COVID-19 moderada a grave desde el 2 de junio al 27 de agosto de 2020 que fueron aleatorizados a recibir una dosis oral única de 200000 UI de vitamina D3 (n=<120) o placebo (n=120).

El punto final primario fue la duración de la hospitalización, definida como el tiempo transcurrido desde la fecha de la randomización hasta el alta hospitalaria.

¿Qué demostraron?

Artículos relacionados

Estudio ACTION: Anticoagulación Rutinaria en Pacientes Hospitalizados por COVID-19
Estudio PREPARE-IT
Efecto de la Ivermectina en el Tiempo a la Resolución de los Síntomas en Adultos con COVID-19

De los 240 pacientes, 237 fueron incluidos en el anáisis primario, con una edad media de 56 años con 43.9% de mujeres y un nivel de vitamina D3 inicial de 20.9±9.2 ng/ml.

Los niveles séricos medios de 25-hidroxivitamina D aumentaron significativamente después de una dosis única de vitamina D3 frente a placebo (44,4 ng/mL vs 19,8 ng/mL; p < 0,001).

A pesar de esto, no se encontraron diferencias significativas en la duración de la hospitalización en los pacientes que recibieron vitamina D3 [7 (RIC 4-10 días] y placebo [7 (RIC 5-13), HR 1.07 (IC95%: 0.82-1.39, p=0.62)] .

Tampoco se observaron diferencias significativas entre el grupo vitamina D vs placebo en la:

  • Mortalidad intrahospitalaria (7.6% vs 5.1%, p=0.43),
  • Ingreso a unidad de cuidados intensivos (16% vs 21.2%, p=0.30) o
  • Necesidad de ventilación mecánica (7.6% vs 14.4%, p=0.09).

¿ Qué podemos recordar?

Entre los pacientes hospitalizados con COVID-19, una única dosis alta de vitamina D3, en comparación con el placebo, no redujo significativamente la duración de la estancia hospitalaria.

Estos resultados, no apoyan el uso de una dosis alta de vitamina D3 para el tratamiento de la COVID-19 de moderada a grave.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:COVID-19Vitamina D
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Fibrilación Auricular y Respuesta al MitraClip
Siguiente Consumo de Frutas y Vegetales y Mortalidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

COVID-19

Trastornos del Olfato y Gusto en Pacientes con COVID-19

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Congresos

Estudio PREPARE-IT 2: Etilo de Icosapento vs. Placebo en Pacientes con COVID-19

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Congresos

Estudio Michelle

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras