Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Congresos > ESC.21 > Estudio SYNTAX II
CongresosEnfermedad CoronariaESC.21

Estudio SYNTAX II

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 29 de agosto de 2021
Compartir

Luego de la publicación del estudio SYNTAX, se han desarrollado nuevas y novedosas estrategias de estratificación de riesgo para pacientes con enfermedad coronaria ateroesclerótica (EC) (reserva fraccional de flujo coronario [FFR], stents liberadores de fármacos (DES) de segunda generación, tratamiento guiado por ecografía endovascular [IVUS], tratamiento médico determinado por las guías de manejo clínico y optimización de las técnicas de abordaje de las oclusiones totales crónicas [CTO]). En este contexto, la estrategia SYNTAX II que incorpora variables anatómicas y clínicas logró una herramienta precisa de estratificación de riesgo para aquellos pacientes con enfermedad coronaria aterosclerótica a fin de definir una abordaje terapéutico adecuado.

El estudio SYNTAX II es un estudio multicéntrico, prospectivo, abierto de una única rama que incluye pacientes con EC con compromiso de 3 vasos de novo sin compromiso del tronco de coronaria izquierda, que presenten un riesgo comparable de mortalidad a mediano plazo tanto con angioplastia coronaria (ATC) o cirugía de revascularización miocárdica (CRM). Adicional a la puntuacion obtenida del clásico score anatómico SYNTAX, el score SYNTAX II adiciono caracteristicas clinicas (edad, sexo, funcion renal, fracción de eyección ventricular izquierda [FEVI], enfermedad pulmonar obstructiva cronica [EPOC] y enfermedad vascular periferica [EVP]), y realizó una valoración funcional mediante iFR/FFR de las estenosis coronarias. Se analizó como objetivo primario de eficacia al compuesto de mortalidad total, accidente cerebrovascular (ACV), infarto agudo de miocardio (IAM) y requerimiento de revascularización (MACCE). Se analizó como objetivo primario de seguridad a la trombosis del stent (TIS)

El Dr. Paul Banning presentó durante las sesiones del tercer día del Congreso ESC 2021 los resultados finales del estudio SYNTAX II a 5 años de seguimiento.

Se incluyeron para el análisis final aquellos pacientes que presenten mediante la puntuación del score SYNTAX II un riesgo de mortalidad comparable entre ATC y CRM (n=454). En relación a la cohorte del estudio SYNTAX, los pacientes valorados con SYNTAX II presentaron un menor abordaje terapéutico de enfermedad de 3 vasos (mayor tasa de ATC diferida), mayor éxito de revascularización de CTO (87% vs. 53%; p<0.001), y mayor utilización de IVUS como guía de tratamiento de revascularización.

La estrategia SYNTAX II por guía fisiológica, ecografía endovascular y optimización de tratamiento médico para la optimización de la angioplastia coronaria se asoció a una disminución de la ocurrencia de eventos clínicos adversos en el seguimiento, en relación a la estrategia del estudio SYNTAX I.

A 5 años de seguimiento, la cohorte del SYNTAX II presentó una tendencia a un mayor prevalencia de tratamiento con estatinas, mayor adherencia al tratamiento hipolipemiante y una mayor indicación de ezetimibe, y a una menor indicación de doble antiagregación plaquetaria, explicado posiblemente por un menor requerimiento de revascularización durante el procedimiento indice.

Artículos relacionados

Beneficio de un Programa de Hipertensión y Lípidos a Distancia en Pacientes de una Red Sanitaria
Fugas Residuales Luego de la Oclusión de la Orejuela Auricular Izquierda
Estudio EBC MAIN: Angioplastia de Tronco en Bifurcación con Uno o Dos Stents

En términos de ocurrencia de MACCE, al igual que lo demostrado en el seguimiento a 3 años, la cohorte del SYNTAX II presentó una menor ocurrencia del objetivo primario, en relación al SYNTAX I, con una diferencia estadísticamente significativa entre los grupos analizados (21.5% vs. 36.4%. HR 0.54 [IC95% 0.41-0.71]; p<0.001), con visualización de una divergencia creciente en las curvas expresadas mediante el estimador de Kaplan-Meier. Estos resultados fueron acarreados mediante una diferencia en términos de menor mortalidad por todas las causas, menor requerimiento de revascularización y menor IAM en la cohorte del SYNTAX II, sin diferencias estadísticamente significativas en la ocurrencia de ACV. 

En términos del objetivo primario de seguridad y al igual que lo observado en el seguimiento a 3 años, la cohorte del SYNTAX II a 5 años presentó una menor incidencia de TIS en el seguimiento, con una diferencia estadísticamente significativa y mayor divergencia entre los grupos analizados (1.4% vs. 5.5%. HR 0.25 [IC95% 0.10-0.64]; p=0.028). A su vez, no se observó una diferencia estadísticamente significativa en relación al objetivo exploratorio combinado de MACCE entre las estrategias ATC vs. CRM en el seguimiento (21.5% vs. 24.6%; p=0.35), con una tendencia a favor del SYNTAX II.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia Transluminal CoronariaCirugia de Revascularización MiocárdicaCongresosESC21-Día 3SYNTAX II
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Estudio RIPCORD 2
Siguiente Estudio TWILIGHT-HBR
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Congresos

Estudio ASCEND: Efecto de la Aspirina en la Demencia y el Deterioro Cognitivo

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Estrechamiento del Seno Coronario para el Tratamiento de la Angina Refractaria

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
ACC.21

Estudio VOYAGED PAD: Beneficio del Rivaroxabán en la Enfermedad Vascular Periférica

por Fernando Belcastro 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras