Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Seguridad Cardiovascular del Tratamiento Sustitutivo con Testosterona
Factores de Riesgo Cardiovascular

Seguridad Cardiovascular del Tratamiento Sustitutivo con Testosterona

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de junio de 2023
Compartir

Hasta la fecha actual, no se han determinado los efectos cardiovasculares del tratamiento sustitutivo con testosterona en hombres de mediana y avanzada edad con hipogonadismo, debido a que los estudios existentes muestran resultados contradictorios.

En respuesta a esta situación, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exige a los fabricantes de productos de testosterona aprobados llevar a cabo ensayos clínicos para determinar si el tratamiento sustitutivo con testosterona se asocia con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares.

Con este fin, se diseñó el estudio TRAVERSE (Testosterone Replacement Therapy for Assessment of Long-term Vascular Events and Efficacy Response in Hypogonadal Men), con el objetivo de determinar los efectos de tratamiento sustitutivo con testosterona en la incidencia de eventos cardiacos adversos graves en hombres de mediana edad y mayores con hipogonadismo y riesgo preexistente o elevado de enfermedad cardiovascular.

Este estudio fue un ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de no inferioridad, en el que se incluyeron 5.246 hombres de 45 a 80 años de edad con enfermedad cardiovascular preexistente o alto riesgo de padecerla, que presentaban síntomas de hipogonadismo y dos niveles de testosterona en ayunas inferiores a 300 ng/dL.

Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a recibir diariamente un gel transdérmico de testosterona al 1.62% (dosis ajustada para mantener los niveles de testosterona entre 350 y 750 ng/dL) o un gel placebo.

Artículos relacionados

Asociación entre el Consumo de Paracetamol con Contenido de Sodio y Eventos Clínicos Adversos
Impacto de la Prediabetes en Eventos a Largo Plazo en Pacientes con MINOCA
Subanálisis del Estudio IVUS-ACS

El punto final primario de seguridad cardiovascular fue la primera aparición de cualquier componente de un compuesto de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no fatal o ACV no fatal, evaluado en un análisis de tiempo transcurrido hasta el evento.

Como criterio de valoración cardiovascular secundario se evaluó la primera aparición de cualquier componente del compuesto de muerte por causas cardiovasculares, infarto de miocardio no fatal, ACV no fatal o revascularización coronaria.

La duración media del tratamiento fue de 21.7±14.1 meses, y el seguimiento medio fue de 33±12.1 meses.

Los niveles de testosterona aumentaron de 148 ng/dL  a 312 ng/dL a los 12 meses de seguimiento, en comparación con un aumento de 14 mg/dL en el grupo placebo.

Se produjo un evento cardiovascular primario en el 7% del grupo testosterona y en el 7.3% del grupo placebo (HR 0.96, IC95%: 0.78-1.17, p<0.001 para no inferioridad).

La incidencia de eventos secundarios o de cada uno de los eventos del punto final primario fue similar en ambos grupos. Sin embargo, se observó una mayor incidencia de fibrilación auricular, injuria renal aguda y embolia pulmonar en el grupo testosterona.

¿Qué podemos recordar?

Entre los hombres con hipogonadismo y enfermedad cardiovascular establecida o múltiples factores de riesgo de eventos cardíacos incidentes, el tratamiento sustitutivo con testosterona no fue inferior al placebo en cuanto a la aparición de eventos cardíacos adversos graves durante un seguimiento medio de 22 meses, y la incidencia global de eventos adversos fue baja.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad

para estar al día con las novedades en Cardiología.


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Accidente CerebrovascularMortalidad CardiovascularMortalidad por Todas las CausasTestosterona
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior N-óxido de trimetilamina y Riesgo de Mortalidad a Largo Plazo
Siguiente Ácido Bempedoico para Prevención Primaria de Eventos Cardiovasculares en Pacientes Intolerantes a las Estatinas
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Diabetes

Inhibidores del Contransportador Sodio-Glucosa 2 y Riesgo de Hiperkalemia en Diabeticos Tipo 2

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Riesgo de Eventos Cardiovasculares Asociados al Consumo de Cannabis

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Infertilidad y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras