Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Consumo de Marihuana y Eventos Intrahospitalarios post-Angioplastia Coronaria
Enfermedad Coronaria

Consumo de Marihuana y Eventos Intrahospitalarios post-Angioplastia Coronaria

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 18 de agosto de 2021
Compartir

El consumo de marihuana en USA está en aumento a medida que más estados legalizan su uso para propósitos recreacionales o medicinales. Dado que la evidencia es escasa acerca de la asociación entre el consumo de marihuana y los eventos cardiovasculares Yoo y cols. utilizaron los datos del Registro MBC2  para evaluar la asociación entre el consumo de marihuana y los eventos intrahospitalarios post angioplastia coronaria (ATC) en 113477 pacientes en 48 hospitales no federales de Michigan entre 2013 y 2016.

Del total de pacientes, el 3.5% de la población reportó haber consumido marihuana en su forma inhalada dentro del mes previo a la ATC. Esta proporción de pacientes aumento del 2.4% en el primer trimestre de 2013 a 3.8% en el tercer trimestre de 2016 (p<0.001).

Los pacientes que consumían marihuana comparados con los que no reportaron consumo eran más jóvenes (53.9 vs 65.8 años) y más frecuentemente hombres (79.2% vs 66.8%, p<0.001) y tabaquistas (73% vs 26.8%, p<0.001) y presentaban menos comorbilidades.

A pesar de este perfil de riesgo más favorable, presentaron más frecuentemente infarto agudo de miocardio con supraST como cuadro clínico que motivo la ATC (27.3% vs 15.9%).

 

Luego de emparejar a la población, los pacientes que reportaron consumir marihuana presentaron un mayor riesgo de sangrado (5.2% vs 3.4%, OR aj 1.54; IC 95%: 1.20-1.87; p<0.001) y de accidente cerebrovascular (0.3% vs 0.1%;  OR aj 11.01; IC 95%: 1.32-91.67; p=0.026) y menor riesgo de injuria renal aguda (2.2% vs 2.9%; OR aj 0.61; IC 95%: 0.42-0.87; p=0.007).

No se encontraron diferencias significativas en la mortalidad (OR aj 0.94; IC 95%: 0.54-1.62) ni en el riesgo de trombosis intrastent (OR aj 1.02; IC 95%: 0.40-2.58; p=0.97).

Artículos relacionados

Sangrado Mayor y Mortalidad Tras la Revascularización del Tronco de la Coronaria Izquierda
Efecto de Empagliflozina en los Resultados de Insuficiencia Cardíaca luego de un Infarto Agudo de Miocardio
Correlación entre el Colesterol Plasmático y Composición de las Placas Ateroesclerótica

 

¿Qué podemos recordar?

Los pacientes que reportaron consumir marihuana el mes previo a la angioplastia coronaria y, a pesar de tener un menor perfil de riesgo comparados con los que no la consumían, presentaron más frecuentemente un IAMCEST.

El uso de marihuana reportado se asoció con mayor riesgo de ACV y sangrado y menor riesgo de injuria renal aguda post-ATC, sin diferencias en la mortalidad.

 

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Angioplastia CoronariaCannabisMarihuana
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Rivaroxabán y Aspirina en Enfermedad Vascular Periférica y Revascularización Quirúrgica
Siguiente Impacto de las Enfermedades Autoinmunes en la Ocurrencia de Re-Estenosis del Stent
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

La contribución del tratamiento digital a los esfuerzos para reducir el consumo global de tabaco
17 de octubre de 2025
Eficacia de la semaglutida en pacientes con enfermedad arterial periférica en hombres y mujeres: el ensayo STRIDE
15 de octubre de 2025
Monitoreo Continuo a Largo Plazo de Fibrilación Auricular de Nueva Aparición Tras Cirugía de Revascularización Coronaria
14 de octubre de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Coronaria

Estrategia de Revascularización en Infarto Agudo de Miocardio y Enfermedad de Múltiples Vasos

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Impacto del Abordaje Invasivo en los Síndromes Coronarias Secundarios a Cocaína

por Cristian M. Garmendia 3 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Infarto Agudo de Miocardio con Supra ST: ¿Por qué las Mujeres Tardan más en Consultar?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras