Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Burnout y Bienestar entre los Directores de Programas de Fellowship de Cardiología
Factores de Riesgo Cardiovascular

Burnout y Bienestar entre los Directores de Programas de Fellowship de Cardiología

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 25 de octubre de 2021
Compartir

El burnout o agotamiento de los médicos es un sindrome caracterizado por la presencia de despersonalización, cansancio emocional y una sensación de menor realización personal.

Los datos sobre el agotamiento de los cardiólogos, específicamente de los Directores de los Programas (DP) de Fellowship de Cardiología siguen siendo limitados.

Se publicaron en JACC  los resultados de la Tercera Encuesta Anual de Directores de Programas de Fellowship de Cardiología cuyo objetivo fue comprender el burnout y el bienestar en estos profesionales de la salud.

La encuesta contenía 8 preguntas que evaluaban la satisfacción, estrés y el agotamiento entre los DP de Fellowship de Cardiología. El burnout u agotamiento se definió sobre la base de la presencia autodeclarada de síntomas de agotamiento, sentimientos constantes de agotamiento o agotamiento completo.

La tasa de respuesta de la encuesta fue del 57%.

Artículos relacionados

Estudio ADDICT-ICCU: Impacto de los Niveles de Monóxido de Carbono en Pacientes Tabaquistas con un Evento Cardíaco Agudo.
Hipertensión y su Asociación con el Deterioro Cognitivo, Demencia y Mortalidad
Alimentos Ultraprocesados, Riesgo de Cáncer y Mortalidad por Cáncer

El 78% de los encuestados eran hombres y el 54% representaba a programas universitarios. La mediana de duración de los DP en su cargo era de 5 años.

Solo el 55% reportó tener suficiente tiempo para su rol como DP.

El 80% respondió estar satisfecho con su trabajo actual como DP y el 96% identificó las interacciones con los fellows como un factor de satisfacción.

El 45% refirió sentir mucho estrés por su trabajo.

El estrés fue mayor entre las mujeres, los DP que inician su carrera y aquellos que trabajaban en programas mas grandes y con sede en universidades.

El 21% informó de algunos síntomas de agotamiento mientras que solo el 5% reportó agotamiento constante y el 36% informó que disfrutaba sin estrés ni agotamiento.

Las tasas de disfrute sin estrés o agotamiento fueron mas altas entre los hombres y los DP con mas experiencia, y aquellos que dirigían programas mas pequeños y basados en la comunidad.

El 17% de los DP informaron de una alta probabilidad de renunciar el próximo año. La razón más común fue que las tareas que llevan a cabo se estaban volviendo abrumadoras.

Si los DP experimentaban burnout, el 85% indicó contar con acceso a algún recurso de ayuda.

 

¿Qué podemos recordar?

La mayoría de los DP de Fellowships de Cardiología están satisfechos con su puesto pero el estrés y el agotamiento siguen siendo comunes.

Las mujeres DP, los DP que inician su carrera y los DP de programas más grandes con base en la universidad demuestran más marcadores adversos de bienestar.

Existen oportunidades para apoyar a los DP de en su papel crítico.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:BienestarBurnoutEstrés
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Resultados Clínicos luego de la Reparación Transcatéter Aislada de la Válvula Tricúspide
Siguiente Beneficio del IVUS en la Angioplastia de Tronco de Coronaria Izquierda No Protegido
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, Predictores y Manejo de las Alteraciones de la Conducción Tras el Reemplazo Valvular Tricuspídeo Transcatéter
18 de julio de 2025
Un Nuevo Enfoque Electrocardiográfico para el Diagnóstico Preciso de Infarto de Miocardio Inferior Previo
18 de julio de 2025
Miocardiopatía Amiloide por Transtiretina: historia natural y respuesta al tratamiento evaluada mediante resonancia magnética cardíaca
16 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Factores de Riesgo Cardiovascular

Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Microplásticos y Nanoplásticos en Ateromas Carotídeos y Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Estilo de Vida

Dieta Hipocalórica con o sin Ayuno Intermitente: Hay diferencias?

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras