Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Consumo de Bebidas Azucaradas y Aumento de Peso en Niños y Adultos
Estilo de VidaNutriciónObesidad

Consumo de Bebidas Azucaradas y Aumento de Peso en Niños y Adultos

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 23 de febrero de 2023
Compartir

La obesidad se ha convertido en una epidemia global, y las bebidas azucaradas (BA) están implicadas en su desarrollo.

Las BA, que incluyen refrescos, bebidas de frutas, bebidas deportivas y energéticas, tienen un alto contenido de edulcorantes calóricos, como la sacarosa y el jarabe de maíz con alto contenido en fructosa. Estas bebidas contribuyen a la ingesta de grandes cantidades de calorías vacías, ya que son energéticamente densas, pero no ofrecen ningún otro valor nutricional. Es por ello que se han implicado en el desarrollo del sobrepeso y obesidad a nivel mundial.

Michelle Nguyen y cols. realizaron una revisión sistemática y metaanálisis de estudios de cohorte prospectivos y ensayos controlados aleatorizados que evaluaron la ingesta de BA en relación con el índice de masa corporal (IMC) y el peso corporal en niños  y adultos, respectivamente.

Se identificaron 85 artículos, de los cuales 61 fueron estudios de cohortes prospectivas (40 en niños, n=91713,  y 21 en adultos, n=448.661) y 24 estudios clínicos aleatorizados (8 en niños, n=2783 y 16 en adultos, n=1343).

Entre los estudios de cohorte, cada porción de 12 onzas/día de mayor consumo de BA se asoció con un aumento de 0.07 kg/m2 en el IMC en niños y un aumento de 0.42 kg en el peso corporal en adultos.

Los ECA en niños indicaron que la reducción del consumo de BA llevó a un menor aumento del IMC en comparación con el grupo control.

Artículos relacionados

Eficacia y Seguridad de Semaglutida vs. Placebo en Personas con Obesidad y Prediabetes
Bebidas Azucaradas y Riesgo de Fibrilación Auricular
Consideraciones sobre el Estudio SELECT

En los adultos, la asignación aleatoria a la adición de bebidas azucaradas a la dieta, condujo a un mayor aumento del peso corporal y, la sustracción de bebidas azucaradas, condujo a una pérdida de peso en comparación con los grupos control.

Se encontró una asociación dosis-respuesta lineal positiva entre el consumo de bebidas azucaradas y el aumento de peso en todos los resultados evaluados.

¿Qué podemos recordar?

Los resultados de esta revisión sistemática actualizada y metaanálisis amplia la evidencia previa que confirma que el consumo de bebidas azucaradas promueve un mayor IMC y peso corporal tanto en niños como en adultos, lo que subraya la importancia de implementar estrategias de orientación dietética y políticas publicas para limitar la ingesta.

 


Registrate en MedEcs y sumate a nuestra comunidad para estar al día con las novedades en Cardiología


 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Bebidas AzucaradasIndice de Masa CorporalObesidad
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Dosis Inicial de Estatinas Luego de un Infarto Agudo de Miocardio y su Impacto a Largo Plazo
Siguiente Efecto de la Estimulación Individualizada Mediante Marcapasos sobre la Calidad de Vida, la Actividad física y Niveles de NT-proBNP en Pacientes con ICFEp
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Estilo de Vida

Edulcorantes Artificiales y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Dislipemia

Impacto del Ayuno en Días Alternos en la Salud Cardiovascular

por Elena Sgarbossa 10 Min de lectura
Actividad Física

Cuatro Notas acerca del Beneficio Cardiometabólico de la Actividad Física.

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 12 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras