Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
COVID-19 > Exceso de la Mortalidad Durante la Pandemia por COVID-19: Análisis Global Colaborativo
COVID-19

Exceso de la Mortalidad Durante la Pandemia por COVID-19: Análisis Global Colaborativo

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 25 de abril de 2022
Compartir

La determinación objetiva de la mortalidad total secundaria a la pandemia por COVID-19 es de vital importancia para cada una de las naciones afectadas a fin de comprender la magnitud del daño, el costo por parte de los sistemas de salud e identificar potenciales estrategias de mejora. A su vez, comprender las tasas de mortalidad longitudinal en el seguimiento de la pandemia permite entender y caracterizar el impacto de las diferentes variantes de COVID-19 a fin de implementar políticas sanitarias oportunas y precoces.

La mortalidad reportada por COVID-19 por parte de cada nación afectada tiende a subestimar los datos obtenidos. Así, la determinación del “exceso de mortalidad secundaria a COVID-19”, entendido como la diferencia entre la mortalidad reportada durante la pandemia y la mortalidad estimada considerando periodos temporales previos, es una medida de determinación crucial para identificar la mortalidad real por COVID-19.

Existe una diferencia entre la mortalidad real secundaria a COVID-19 con los datos de mortalidad reportada por cada nación, y esto puede deberse al subdiagnóstico de la muerte secundaria a COVID-19 por parte del equipo médico tratante (por ejemplo, no obtener un test diagnóstico positivo al momento del fallecimiento), como también a la heterogeneidad de los sistemas de registro de mortalidad nacionales, los cual pueden presentar una gran divergencia en su calidad y en las definiciones utilizadas para tal fín. 

A su vez, a nivel global no hay un consenso de cuando un paciente fallecido con COVID-19 concomitante debe declararse como un caso de muerte secundaria a COVID-19. Por lo antedicho, la determinación del “exceso de mortalidad secundaria a COVID-19” es una medida con mayor precisión para identificar y cuantificar la mortalidad total secundaria a COVID-19.

El objetivo del presente estudio realizado por el COVID-19 Excess Mortality Collaborators fue determinar el exceso de mortalidad secundaria a COVID-19 a nivel global, durante el periodo comprendido entre enero de 2020 a diciembre de 2021.

Artículos relacionados

Incidencia y Mortalidad por Cáncer según Insuficiencia Cardíaca Preexistente en una Cohorte Comunitaria
Prevalencia, Factores Predisponentes y Pronóstico del Tromboembolismo Pulmonar en COVID-19
Miocarditis Aguda Asociada a COVID-19. Prevalencia, Características y Eventos Asociados

Se analizaron con este propósito datos pertenecientes a 191 naciones y territorios, y de 252 unidades regionales, determinando el exceso de mortalidad por COVID-19 como la mortalidad observada menor la mortalidad esperada (calculada en base a periodos previos y análisis por cada región).

Se realizó un análisis de 4 pasos principales: Primero, se realizó una base de datos con la información reportada por semana y mes desde cada región. Segundo, se analizó la mortalidad estimada en la ausencia de COVID-19 a partir de datos recabados desde un periodo temporal previo. Tercero, estimar el exceso de mortalidad secundaria a COVID-19 en todas las regiones analizadas. Cuarto, analizar el exceso de mortalidad por COVID-19 de cada región contemplando un margen de incertidumbre.

De acuerdo a este análisis global colaborativo, la mortalidad secundaria a la pandemia por COVID-19 fue muy superior a la previamente reportada, lo que implica la necesidad de un mayor esfuerzo por parte de los sistemas de registros nacionales a fin de obtener datos más precisos e implementar adecuadas políticas sanitarias.

La mortalidad secundaria a COVID-19 reportada alrededor del mundo durante el periodo comprendido entre enero de 2020 a diciembre de 2021 es de 5.94 millones de individuos. Por contraparte, este grupo colaborativo de investigadores determinó una exceso de mortalidad secundaria a COVID-19 de 18.2 millones de individuos alrededor del mundo, con un intervalo de incertidumbre del 95% de 17.1 a 19.6 millones.

La tasa de exceso de mortalidad global en todos los rangos etarios fue de 120.3 muertes cada 100000 individuos, siendo superior a 300 muertes por cada 100000 individuos en ciertos países. Así, las regiones que presentaron un mayor exceso de mortalidad secundaria a COVID-19 fueron el sur de Asia, norte de África, oriente medio y Europa oriental.

A nivel nacional, los países con una mayor incidencia acumulada de mortalidad fueron India (4.07 millones), Estados Unidos (1.13 millones), Rusia (1.07 millones), México (798000), Brasil (792000), Indonesia (73600), y Pakistan (664000). Dentro de estas naciones, el mayor exceso de mortalidad secundaria a COVID-19 lo tuvo Rusia (374.6 muertes por cada 100000 individuos), y México (325.1 muertes por cada 100000 individuos), siendo simular en Brasil (186.9 muertes por cada 100000 individuos), y los Estados Unidos (179.3 muertes por cada 100000 individuos).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Análisis SistemáticoCOVID-19COVID-19 Collaborative GroupMortalidad
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Infertilidad y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca
Siguiente Dieta Hipocalórica con o sin Ayuno Intermitente: Hay diferencias?
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Cardiopatía Estructural

Importancia del Cambio de Anestesiólogo Durante la Cirugía Cardíaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Asociación Entre el Estado Civil con la Mortalidad Total

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Congresos

Registro NACMI

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras