Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Guías ESC Insuficiencia Cardíaca 2021: ¿qué hay de nuevo?
Insuficiencia Cardíaca

Guías ESC Insuficiencia Cardíaca 2021: ¿qué hay de nuevo?

María Luján Talavera
por María Luján Talavera 5 de julio de 2021
Compartir

En el marco del Congreso Europeo de Insuficiencia Cardíaca (IC) 2021, realizado de manera virtual, se presentó la actualización de las guías de insuficiencia cardíaca. La presentación completa será durante el Congreso ESC 2021.

A continuación se detallan las modificaciones e incorporaciones más relevantes:

  • Se definió el inicio temprano de los 4 grupos de drogas (IECA-ARNI, antialdosterónicos, bloqueantes β e ISGLT2) como pilares del tratamiento del paciente con IC y fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida para reducir la mortalidad.

 

  • Se recomienda el uso de dapagliflozina o empagliflozina para pacientes con IC con FEVI reducida para reducir el riesgo de internación por IC descompensada y de muerte. Indicación clase I, nivel de evidencia A.

 

  • El inicio de sacubitrilo-valsartán en pacientes con IC reducida y vírgenes de IECA puede ser considerado. Indicación clase IIb, nivel de evidencia B.

 

Artículos relacionados

Rol del Riociguat en la IC con Fracción de Eyección Preservada e Hipertension Pulmonar
Incidencia y Mortalidad por Cáncer según Insuficiencia Cardíaca Preexistente en una Cohorte Comunitaria
Adherencia a Sacubitril/Valsartán y Eventos luego del Alta en Pacientes con Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
  • Se podría considerar el uso de vericiguat para pacientes con disnea en clase funcional II-IV que han experimentado deterioro de la enfermedad a pesar del tratamiento con IECA (o ARNI), bloqueantes β y antialdosterónicos para reducir el riesgo de muerte cardiovascular o de internación por IC congestiva.  Indicación clase IIb, nivel de evidencia B.

 

  • Omecamtiv mercabil aún no ha adquirido la licencia para IC. En un futuro se podría evaluar su incorporación a la terapia estándar para IC con FEVI reducida con el objetivo de disminuir el riesgo de hospitalizaciones por IC y mortalidad cardiovascular.

 

  • Se establecieron las recomendaciones para pacientes con deterioro leve de la FEVI y disnea en clase funcional II-IV: tanto los IECA, ARA 2, los ARNI, antialdosterónicos y bloqueantes β podrán ser considerados para reducir el riesgo de hospitalización por IC y muerte con una indicación clase IIb, nivel de evidencia C.

 

  • Se establecieron recomendaciones pre-alta para pacientes internados con IC congestiva haciendo hincapié en la externación del paciente en peso seco, bajo tratamiento vía oral con medicación basada en la evidencia y con una cita asignada para evaluación pos-alta dentro de los 7-14 días (indicación clase I, nivel de evidencia C); se debe evaluar la administración de hierro carboximaltosa en aquellos en los que se detecte déficit de hierro para mejorar los síntomas y reducir las internaciones (indicación clase IIb, nivel de evidencia B). 

 

  • Para pacientes con fibrilación auricular e IC, se recomiendan los anticoagulantesorales directos (DOACs) por sobre los anticoagulantes anti vitamina K a excepción de aquellos con insuficiencia mitral o estenosis mitral moderada-severa o prótesis valvulares mecánicas.

 

  • Se detallaron los procedimientos de screening y diagnóstico y así como los tratamientos para pacientes con IC y comorbilidades como diabetes mellitus, déficit de hierro y cáncer.

 

  • Se estableció que aquellos pacientes con amiloidosis cardíaca por transtiretina ya sea adquirida o hereditaria y disnea en CF I-II tienen indicación de recibir tafamidis para reducir la los síntomas CV, y las internaciones por IC y la mortalidad. Indicación I, nivel de evidencia B.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Guías Clínicas
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior ACURATE neo2: Una Nueva Endoprótesis Valvular Aórtica
Siguiente Estudio IRON CRT
2 Comentarios 2 Comentarios
  • ARIEL LUNA ARIEL LUNA dice:
    12 de julio de 2021 a las 11:24

    Buenos dias, podrían brindarnos algún link para poder acceder a leer la nueva guía completa de IC 2021? Gracias

    Accede para responder
    • medecs medecs dice:
      12 de julio de 2021 a las 23:44

      Hola Ariel, gracias por tu pregunta. Las guías completas se presentarán y publicarán durante el Congreso Europeo de Cardiologia 2021 en Agosto.
      Equipo MedEcs

      Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Enfermedad Vascular Periférica

Guía 2024 Multisociedad para el Manejo de la Enfermedad Arterial Periférica de Miembros Inferiores.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Obesidad y Shock Cardiogénico con Requerimiento de Soporte Mecánico Agudo

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Evolución de la Función Renal en Insuficiencia Cardiaca Durante un Seguimiento a 15 años.

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras