Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Estudio ADALA
ArritmiasCongresos

Estudio ADALA

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de mayo de 2023
Compartir

En pacientes sometidos a cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda (LAAO), aún no se ha establecido el régimen antitrombótico óptimo.

Durante el Congreso euroPCR 2023, se presentaron los resultados del estudio ADALA, un estudio controlado, aleatorizado, abierto y multicéntrico, en el cual los pacientes con fibrilación auricular no valvular que se sometieron a un LAAO exitoso. Estos pacientes fueron aleatorizados para recibir tratamiento con una dosis baja de apixabán (2.5 mg dos veces al día) o doble antiagregación plaquetaria (DAP) con aspirina y clopidogrel por 3 meses.

El punto final primario fue un compuesto eventos tromboembólicos, trombosis relacionada con el dispositivo y sangrado mayor a 3 meses.

La edad media de los pacientes era 76.6 años, dos tercios eran hombres y el promedio de puntaje CHA2DS2VASc fue de 4, mientras que el promedio de puntaje de HAS-BLED fue de 3.5. El 95.6% de los pacientes presentaba un evento previo de sangrado, mayormente de origen gastrointestinal.

En cuanto a los dispositivos utilizados, en el 67.5% de los casos se implantó un dispositivo Amplatzer Amulet, en el 23.3% un Watchman y en el 8.9% un dispositivo LAmbre. El procedimiento fue exitoso en todos los casos.

Artículos relacionados

Consumo de Café y Riesgo de Taquiarritmias
Estudio REHAB-HF: Rehabilitación Cardiovascular de la Insuficiencia Cardíaca en Pacientes Frágiles
Estudio DanGer-Shock

A los 3 meses de seguimiento, los pacientes del grupo apixabán presentaron una menor ocurrencia del punto final primario (4.6% vs 21.7%, HR 0.18, IC95: 0.04-0.84).

Los dos eventos en la rama apixabán fueron sangrados mayores y de los 10 eventos de la rama DAP, 4 fueron trombosis relacionadas con el dispositivo y 6 sangrados mayores.

La ocurrencia de sangrado mayor y menor fue significativamente menor en el grupo apixabán (4.6% vs 28.3%, HR 0.14, IC95%: 0.03-0.63).

¿Qué podemos recordar?

Una dosis baja de apixabán, en comparación con la doble antiagregación con aspirina y clopidogrel redujo significativamente el punto final primario de eventos tromboembólicos, trombosis relacionada con el dispositivo y sangrado mayor a 3 meses, luego del cierre percutáneo de la orejuela auricular izquierda.

La diferencia fue a expensas de un mayor número desangrados mayores y de trombos relacionada con el dispositivo en la rama de DAP.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Cierre Percutáneo de Orejuela IzquierdaCongresoseuroPCR23Fibrilación Auricular
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Reemplazo Valvular Mitral Transcatéter vs. Tratamiento Médico en Insuficiencia Mitral Secundaria
Siguiente Estudio ABSORB IV – Seguimiento a 5 años
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Fuga Peridispositivo post Cierre de Orejuela y su Impacto en los Eventos Clínicos a 5 Años

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Estudio INTREPID TMVR: Seguimiento a 30 días

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Cardiopatía Estructural

Tendencias en TAVI y Cirugía de Reemplazo Valvular Aórtico en Pacientes con Estenosis Aórtica Severa Aislada

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras