Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Factores de Riesgo Cardiovascular > Asociación entre el Ataque de Gota con la Ocurrencia de Eventos Cardiovasculares Adversos
Factores de Riesgo Cardiovascular

Asociación entre el Ataque de Gota con la Ocurrencia de Eventos Cardiovasculares Adversos

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 10 de agosto de 2022
Compartir

Previamente ha sido demostrado que las enfermedades con un componente inflamatorio concomitante se asocian a mayor riesgo cardiovascular (CV). En este contexto, diversos estudios han demostrado que la presencia de gota (entidad clínica producida por depósitos de urato monosódico) se asocia a un mayor riesgo de ocurrencia de eventos clínicos CV adversos en el seguimiento. Sin embargo, hasta la fecha no se ha analizado la asociación temporal entre los ataques gotosos con los eventos CV adversos.

El objetivo del presente estudio realizado por Edoardo Cipolletta y colaboradores de la Universidad de Nottingham (UK) fue analizar la existencia de una potencial asociación temporal entre los ataques de gota con la ocurrencia de eventos clínicos CV adversos.

Se realizó con este propósito un estudio retrospectivo observacional, utilizando datos de pacientes recabados a partir de una base de datos digital (Clinical Practice Research Datalink), incluidos durante el periodo comprendido entre enero de 1997 a diciembre de 2020. Así, se realizó un estudio con diseño de casos y controles anidados (nested case-control study) contemplando al subgrupo de pacientes portadores de gota (casos), en relación al subgrupo comparador control (controles), los cuales fueron pareados por edad y estación anual.

Los ataques gotosos fueron identificados por ser motivo de hospitalizaciones, como también formando parte de entidades clínicas motivos de consulta en servicios de atención primaria a la salud o registros en prescripciones médicas realizadas.

Se analizó como objetivo primario a la ocurrencia de eventos cardiovasculares adversos (infarto agudo de miocardio [IAM], accidente cerebrovascular [ACV]). A su vez, se analizó la asociación temporal entre los eventos CV adversos con los ataques gotosos de acuerdo al cálculo de la razón de probabilidades y las tasas de incidencia ajustadas (IRR).

Artículos relacionados

Guía ACP sobre Tratamientos Farmacológicos en Diabetes tipo 2
Tabaquismo Incidental y Progresivo en la Infancia y Riesgo Subsecuente de Daño Cardiaco Prematuro.
Riesgo Cardiovascular en Pacientes Jóvenes con Apnea Obstructiva del Sueño

Se incluyó para el análisis al subgrupo de pacientes con diagnóstico de novo de gota. La edad promedio de la poblacion muestral fue de 76.5 años, con un 30.7% de sexo femenino). Dentro de este subgrupo, se pararon a los 10475 pacientes con ocurrencia de eventos CV adversos con el subgrupo comparador control de 52099 pacientes sin eventos CV.

Dentro del subgrupo de pacientes portadores de gota se observó que aquellos con ocurrencia de un evento clínico cardiovascular (CV) adverso presentaron mayor probabilidad de antecedente reciente de un ataque gotoso, en relación a aquellos sin eventos CV, sugiriendo una potencial asociación temporal entre ambas entidades.

Se observó que el subgrupo de pacientes con ocurrencia de eventos clínicos CV adversos presentó una mayor probabilidad de presentar antecedentes de un ataque gotoso durante el periodo comprendido entre los 0-60 días previos al evento CV (2.0% vs. 1.4%; OR ajustado 1.93 [IC 95% 1.57-2.38]), como entre los 61-120 días previos (1.6% vs. 1.2%; OR ajustado 1.57 [IC 95% 1.26-1.96]).

No se observaron diferencias estadísticamente significativas en términos de la ocurrencia de eventos CV con antecedentes de ataques gotosos durante los 121-180 días previos (1.4% vs. 1.3%; OR ajustado 1.06 [IC 95% 0.84-1.34]).

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Ataque GotosoFactores de Riesgo CardiovascularGota
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Hiperreactividad Plaquetaria y su Relación con el Remodelado Ventricular Izquierdo en Pacientes con Infarto Agudo de Miocardio.
Siguiente Doble Antiagregación Plaquetaria con Ticagrelor y Falla de Injertos Venosos luego de la Cirugía de Revascularización Miocárdica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Disfunción Metabólica Asociada a Esteatosis Hepática. Consenso de ADA.
19 de junio de 2025
Cómo la Diferencia en los Tiempos de Tratamiento Afecta los Resultados en Pacientes con STEMI
18 de junio de 2025
Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.
18 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Dislipemia

Dietas Vegetarianas o Veganas y Lípidos Sanguíneos

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

Autoanticuerpos contra el Receptor CXCR3 y Riesgo Cardiovascular

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Estilo de Vida

Life’s Essential 8 y Riesgo de Mortalidad en Pacientes Hipertensos.

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras