Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Carne Animal vs. Carne a Base de Plantas: Un Amplio Debate
Nutrición

Carne Animal vs. Carne a Base de Plantas: Un Amplio Debate

Elena Sgarbossa
por Elena Sgarbossa 12 de julio de 2024
Compartir

Muchos productos a base de plantas son altamente procesados, y las organizaciones oficiales del área de la salud recomiendan reducir el consumo de alimentos ultraprocesados. Matthew Nagra y cols. revisaron las publicaciones que evaluaron el efecto de las alternativas a la carne basadas en plantas (ACBP) sobre la salud cardiovascular.

Las ACBP son alimentos que imitan productos cárnicos y varían considerablemente en su composición.

Contienen numerosos ingredientes, como derivados proteicos de soja, arvejas, trigo y hongos. Muchas ACBP son ultraprocesadas, obtenidas de sustancias extraídas de alimentos integrales (azúcar, sal, aceite, proteínas), o sintéticas (realzantes de sabor, colorantes). Sin embargo, varios análisis en mercados internacionales en 2022 hallaron que las ACBP tenían mejor perfil nutricional que la carne para reducir el riesgo cardiovascular. Además, las fuentes de proteínas de las ACBP eran más sostenibles para el medioambiente.

Estos estudios y otros realizados en Brasil, Estados Unidos y Europa encontraron que las ACBP contenían menos grasas saturadas que la carne, no tenían colesterol y, en cambio, aportaban fibra, un nutriente ausente en la carne.

Un análisis en Estados Unidos reportó que la fibra de las ACBP representaba el 15% del requerimiento diario por porción. Las ACBP también eran buenas fuentes de micronutrientes como folato, niacina, hierro, fósforo, manganeso, y cobre.

Artículos relacionados

Relación entre el Recuento de Pasos Diarios y la Mortalidad por Todas las Causas y los Eventos Cardiovasculares
Dieta Mediterránea, Recuento de Neutrófilos y Grosor Íntima-Media Carotídeo en Prevención Secundaria
Cambios en la Aislación Social y Resultados a Largo Plazo Entre los Adultos Mayores

Uno de los análisis europeos también encontró que las ACBP tenían menos ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) pero más ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), principalmente debido a su mayor contenido de ácido linoleico, el cual se asocia con menor riesgo de mortalidad cardiovascular y mortalidad total.

El estudio “Study With Appetizing Plantfood—Meat Eating Alternative Trial (SWAP-MEAT)” fue un estudio aleatorizado y cruzado de 16 semanas que comparó el impacto de la hamburguesa de proteína de arvejas “Beyond Meat” con productos cárnicos orgánicos. Consumir ACBP durante 8 semanas se asoció́ con una reducción de 2.0 μmol/L en los niveles de N-óxido de Trimetilamina . Además, se observó una pérdida de peso de 1 kg y una reducción de 10.8 mg/dL de C-LDL en comparación con el consumo de carne, sin diferencias significativas en la presión arterial o en los biomarcadores de inflamación.

Otros estudios reportaron hallazgos similares, incluyendo la reducción de los niveles de ApoB.

En general, estos datos sugieren que las ACBP mejoran ciertos factores de riesgo cardiovascular. Cabe destacar que muchas ACBP modernas contienen significativamente menos ácidos grasos saturados y más ácidos grasos poliinsaturados que los productos analizados en los estudios seleccionados, lo cual daría lugar a mayores beneficios. Asimismo, los efectos de ciertas sustancias como isoflavonas, presentes en algunas proteínas vegetales, aún no se han analizado completamente y podrían proporcionar beneficios adicionales.

Los investigadores concluyen que si bien las ACBP son heterogéneas, tienen un efecto cardioprotector en comparación con la carne, con menos ácidos grasos saturados y más fibra por porción.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Carne a Base de PlantasCarne AnimalUltraprocesados
Fuentes:Animal vs Plant-Based Meat: A Hearty Debate
Vía:https://onlinecjc.ca
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Electrocardiograma y su Rol en el Screening de Enfermedades Cardiovasculares
Siguiente Semaglutida vs. Tirzepatida para la Pérdida de Peso en Adultos con Sobrepeso u Obesidad
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Protección Cerebral Embólica con Sentinel durante el Implante Valvular Aórtico Percutáneo
11 de julio de 2025
Administración Matutina vs Nocturna y Reducción de la Presión Arterial Nocturna en Pacientes con Hipertensión
11 de julio de 2025
Vulnerabilidad de la Placa y Carga de Factores de Riesgo Cardiovascular en el Síndrome Coronario Agudo
10 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

Folato, Vitamina B6 y B12 y su Asociación con el Síndrome Metabólico

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Estilo de Vida

Consumo de Alcohol Leve/Moderado y su Impacto en los Eventos Cardiovasculares

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Nutrición

Impacto Epigenético de las Dietas Veganas versus Omnívoras sobre el Envejecimiento.

por Elena Sgarbossa 7 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras