Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Arritmias > Consumo Agudo de Alcohol y Arritmias en Adultos Jóvenes
Arritmias

Consumo Agudo de Alcohol y Arritmias en Adultos Jóvenes

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 7 de octubre de 2024
Compartir

La ingesta excesiva aguda de alcohol puede provocar el “síndrome del corazón festivo”, caracterizado por arritmias cardiacas, incluida la fibrilación auricular (FA).

El estudio MunichBREW, que involucró a más de 3,000 participantes en el Oktoberfest de Múnich, encontró una asociación significativa entre la concentración de alcohol en aire espirado y la aparición de arritmias cardíacas.

Stefan Brunner y cols. llevaron a cabo el estudio MunichBREW II, un estudio de cohorte prospectivo diseñado para evaluar la ocurrencia y el curso temporal de las arritmias cardíacas durante y después del consumo excesivo de alcohol en adultos jóvenes.

Se incluyeron un total de 193 participantes que planeaban un consumo agudo de alcohol con concentraciones de alcohol en aire espirado esperadas ≥ 1.2 g/kg.

Los participantes fueron sometidos a un monitoreo electrocardiográfico (ECG) de 48 h que abarcaba el inicio (hora 0), el “periodo de bebida” (horas 1 a 5), el “periodo de recuperación” (horas 6 a 19) y dos periodos de control correspondientes a 24 h luego de los periodos de “bebida” y “recuperación”, respectivamente.

Artículos relacionados

Estudio DOSE-VF: Estrategias de Desfibrilación en Fibrilación Ventricular Refractaria
Patrones de Sueño Saludables y Riesgo de Arritmias
Eventos Clínicos en Pacientes con Miocardiopatía Dilatada y Taquicardia Ventricular

La ingesta aguda de alcohol se monitorizó mediante mediciones de concentraciones de alcohol en aire espirado durante el “periodo de bebida”.

Los ECG fueron analizados para determinar la frecuencia cardiaca (FC) media, taquicardias auriculares (TA), complejos auriculares prematuros (CAP), complejos ventriculares prematuros (CVP) y medidas de variabilidad de la frecuencia cardíaca.

La edad media fue 29.9±10.6 años y el 36% eran mujeres. Ninguno de los participantes presentaba antecedentes de arritmias cardiacas. En cuanto al consumo crónico de alcohol, la cantidad media de alcohol consumida diariamente fue de 22.9 g/d.

El número mediano de sesiones de consumo excesivo de alcohol durante los últimos 6 meses fue de 5. Los participantes del estudio registraron la cantidad y el tipo de alcohol consumido durante el “periodo de bebida”.

El numero promedio de unidades de bebida consumidas fue de 3.0 ± 2.9 unidades de cerveza, 2.1 ± 2.8 unidades de vino, 4.1 ± 4.0 unidades de licor y 2.0 ± 2.7 unidades de tragos. Tres cuartos de los participantes consumieron ≥2 tipos diferentes de bebidas alcohólicas durante el “período de bebida”

Se observó un aumento en la FC y un exceso de TA con el incremento de la ingesta de alcohol.

El análisis de variabilidad de la FC indicó una modulación automática con activación simpática durante el consumo de alcohol y el posterior “periodo de recuperación”, seguido de una predominancia parasimpática.

Los CAP ocurrieron con una frecuencia significativamente mayor en los “periodos de control”, mientras que los CVP fueron mas frecuentes en el “periodo de bebida”.

El 5.2% de los participantes presentaron episodios arrítmicos notables, incluyendo FA y taquicardias ventriculares, principalmente durante el “periodo de recuperación”.

¿Qué podemos recordar?

Estos resultados destacan el impacto del consumo excesivo de alcohol en las alteraciones de la FC y el aumento de las taquicardias auriculares durante el “período de bebida”, así como la ocurrencia de arritmias clínicamente relevantes durante el “período de recuperación”.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Consumo de AlcoholSindrome del Corazon Festivo
Fuentes:Acute Alcohol Consumption and Arrhythmias in Young Adults: The MunichBREW II Study,
Vía:European Heart Journal
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Riesgo de Accidente Cerebrovascular Isquémico Luego del Cierre de Foramen Oval Permeable
Siguiente Amiodarona o Cardiodesfibrilador Implantable en Miocardiopatía Chagásica
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Incidencia, predictores y desenlaces del alivio completo de la angina en pacientes sintomáticos en el estudio ISCHEMIA
13 de junio de 2025
Amiloidosis por Transtiretina y Estenosis Aórtica: Mejor Supervivencia con Tratamiento Específico y RVA
12 de junio de 2025
Inhibidor de P2Y12 o Aspirina tras una Intervención Coronaria Percutánea
11 de junio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Arritmias

Evolución y Factores Predictores de la Injuria del Nervio Frénico Durante la Crioablación de Venas Pulmonares

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Arritmias

Trombosis Relacionada con los Dispositivos de Oclusión de Orejuela Auricular Izquierda

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Arritmias

Estudio PALACS: Impacto de la Pericardiotomía Posterior Izquierda en la FA Postquirúrgica

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras