Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Enfermedad Coronaria > Impacto de la Diabetes en el Riesgo de Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores Asociados con los niveles de Lipoproteína(a) en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica Establecida.
Enfermedad Coronaria

Impacto de la Diabetes en el Riesgo de Eventos Cardiovasculares Adversos Mayores Asociados con los niveles de Lipoproteína(a) en Pacientes con Enfermedad Cardiovascular Aterosclerótica Establecida.

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 17 de marzo de 2025
Compartir

La lipoproteína(a) [Lp(a)] es una partícula lipoproteíca única compuesta por apolipoproteína B-100 unida a apolipoproteína(a) mediante un enlace disulfuro. Aunque comparte similitudes estructurales con el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), la Lp(a) presenta propiedades proaterogénicas distintivas, como efectos proinflamatorios, protrombóticos y de disfunción endotelial. Estos efectos incrementan la susceptibilidad a la aterosclerosis y a enfermedades cardiovasculares (ECV) en individuos con niveles elevados de Lp(a).

Diversos estudios observacionales han demostrado que un nivel elevado de Lp(a) es un factor de riesgo independiente para eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE), tales como insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular o muerte por ECV. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han realizado en pacientes sin enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) establecida, lo que pone de manifiesto una brecha importante de evidencia en pacientes con ECVA ya diagnosticada.

Las guías actuales de la American Heart Association (AHA) y la European Society of Cardiology (ESC) destacan la importancia de tratar y gestionar los factores de riesgo cardiovascular en pacientes con ECVA establecida, donde la diabetes tipo 2 (T2DM) es un factor de riesgo bien establecido para los MACE. En este contexto, es esencial estudiar cómo la combinación de Lp(a) elevado y T2DM influye en el riesgo de MACE en pacientes con ECVA establecida, para poder identificar estrategias de intervención más efectivas y personalizadas para reducir este riesgo.

En un estudio retrospectivo realizado por Kyuwoong Kim y cols., se investigó la asociación entre Lp(a) y MACE en pacientes con ECVA, así como la magnitud de la asociación Lp(a)-MACE en pacientes con y sin DBT2.

El estudio incluyó a 25,826 pacientes con ECVA establecida, de los cuales 7,535 tenían DBT2 (29.2%) y 18,291 no (70.8%). Los niveles medianos de Lp(a) y sus rangos intercuartílicos (RIQ) correspondientes para cada quintil fueron los siguientes: 5.8 (4.6–6.9) mg/dL para el Q1, 11.3 (9.7–13.0) mg/dL para el Q2, 19.3 (17.0–21.9) mg/dL para el Q3, 32.2 (28.2–37.2) mg/dL para el Q4 y 65.8 (52.7–85.5) mg/dL para el Q5, respectivamente.

Artículos relacionados

Impacto de la Enfermedad Renal Primaria en los Efectos de la Empagliflozina en Pacientes con Enfermedad Renal Crónica
Tirzepatida vs. Insulina Lispro Sumada a la Insulina Basal en Diabetes tipo 2
Ocho Razones por las Cuales la Lp (a) debe Medirse en Todos al Menos una Vez en la Vida

Durante un período de seguimiento de 160,174 años-persona, se registraron un total de 4,836 MACE.

Al comparar los niveles más bajos de Lp(a) con los niveles más altos (estratificados en cinco quintiles), se calcularon los cocientes de riesgo (HR) ajustados por múltiples factores de confusión, junto con sus intervalos de confianza (IC) del 95%.

En pacientes con DBT2, los HR para los MACE en los quintiles Q2 a Q5 fueron: 1.10 (IC 95%: 0.94-1.30), 0.98 (IC 95%: 0.83-1.16), 1.25 (IC 95%: 1.06-1.46) y 1.29 (IC 95%: 1.10-1.51), respectivamente.

En pacientes sin T2DM, los HR fueron: 0.99 (IC 95%: 0.88-1.12), 1.10 (IC 95%: 0.98-1.23), 1.01 (IC 95%: 0.90-1.13) y 1.13 (IC 95%: 1.01-1.27), respectivamente.

Los resultados muestran que la relación entre los niveles elevados de Lp(a) y los MACE fue más pronunciada en los pacientes con T2DM, con una diferencia estadísticamente significativa (P < 0.001).

Esto sugiere que la diabetes tipo 2 potencia el riesgo cardiovascular asociado con los niveles elevados de Lp(a), lo que resalta la importancia de evaluar y controlar ambos factores de manera conjunta en la práctica clínica.

 

¿Qué podemos recordar?

En los pacientes con ECVA con y sin DBT2, un nivel elevado de Lp(a) se asoció significativamente con un mayor riesgo de MACE.

En comparación con aquellos sin DBT2, los pacientes con DBT2 mostraron un riesgo excesivo de MACE, lo que sugiere la necesidad de intervenciones clínicas que aborden tanto el nivel elevado de Lp(a) como el control glucémico para reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores.

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:DiabetesEnfermedad Cardiovascular AteroscleroticaLp (a)
Fuentes:Euroepan Journal of Preventive Cardiology
Vía:Impact of diabetes on risk of major adverse cardiovascular events associated with lipoprotein(a) levels in patients with established atherosclerotic cardiovascular disease
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Disección Coronaria Espontánea: Predictores de Eventos y Recurrencia
Siguiente Proteinuria y Riesgo de Paro Cardíaco Súbito en la Población Joven
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Disglucemia e Incidencia de Estenosis Aórtica

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Diabetes

¿Quo Vadis Metformina?

por J. Ildefonzo Arocha Rodulfo 11 Min de lectura
Diabetes

Duración de la Diabetes y Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

por Alfonsina Candiello 3 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras