Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Estilo de Vida > Nutrición > Consumo de Pescado y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad
Estilo de VidaNutrición

Consumo de Pescado y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular y Mortalidad

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 11 de marzo de 2021
Compartir

Los estudios de cohortes informan de asociaciones inconsistentes entre el consumo de pescado, una fuente importante de ácidos grasos omega-3 de cadena larga, y el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) y mortalidad. Se desconoce si las asociaciones varían entre las personas con y sin enfermedad vascular.

¿Existen diferencias en la asociación del consumo de pescado con el riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV) o de mortalidad entre individuos con y sin enfermedad vascular?

Esa fue la pregunta que intentaron responder en un análisis de 4 estudios de cohortes internacionales que incluyó 191558 personas de 58 países de 6 continentes.

La mortalidad y los eventos mayores de ECV (infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardiaca congestiva o muerte súbita) fueron los puntos finales primarios.

La edad media de los participantes fue 54 años, con un 47.9% de hombres.

Artículos relacionados

Cargas de Diabetes Tipo 2 y Enfermedades Cardiovasculares Atribuibles a Bebidas Azucaradas en 184 Paises.
Dieta Portfolio y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Beneficio de los Sustitutos de la Sal: Revisión Sistemática y Meta-análisis de la Evidencia

 

¿Qué observaron?

Durante 9.1 años de seguimiento del estudio PURE, en una población de individuos sin enfermedad cardiovascular, en comparación con una ingesta de pescado escasa o nula (≤50 g/mes), una ingesta de 350 g/semana o más no se asoció con el riesgo de ECV grave (HR, 0,95; IC 95%: 0,86-1,04) o de mortalidad total (HR 0,96; IC95%: 0,88-1,05).

Por el contrario, en las 3 cohortes de pacientes con enfermedad cardiovascular se observó una reducción en el riesgo de ECV mayor (HR: 0,84; IC del 95%, 0,73-0,96) y de mortalidad total (HR, 0,82; IC del 95%, 0,74-0,91) con ingestas de al menos 175 g/semana (o aproximadamente 2 porciones/semana) en comparación con 50 g/semana o menos, sin ninguna otra disminución aparente del riesgo con el consumo de 350 g/semana o más.

El pescado con mayores cantidades de ácidos grasos omega-3 se asoció fuertemente con un menor riesgo de ECV (HR 0,94; IC 95%, 0,92-0,97 por incremento de 5 g de ingesta), mientras que otros pescados fueron neutrales. La asociación entre la ingesta de pescado y cada resultado varió según el estado de la ECV, encontrándose un menor riesgo entre los pacientes con enfermedad vascular pero no en la población general para ECV mayor (I2 = 82,6; p = 0,02) y para mortalidad (I2 = 90,8; p = 0,001]).

¿Qué podemos recordar?

La ingesta de al menos 175 g (2 raciones) semanales se asocia con un menor riesgo de ECV grave y mortalidad entre los pacientes con ECV previa, pero no en la población general.

El pescado azul, pero no otros tipos de pescado, se asoció con mayores beneficios.

 

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Enfermedad Cardiovascular AteroscleroticaOmega 3Pescado
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior IAM con Elevación del ST, Confirmando el Acceso de Elección
Siguiente Obesidad y Shock Cardiogénico con Requerimiento de Soporte Mecánico Agudo
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Documento de Consenso EAS Sobre Trastornos Metabólicos Sistémicos y sus Secuelas
9 de mayo de 2025
Estimulantes Ilícitos y Arritmias Ventriculares: un estudio longitudinal de cohorte
9 de mayo de 2025
Vitamina D en la infancia y riesgo cardiovascular en la adultez: ¿una ventana de oportunidad para la prevención?
7 de mayo de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Nutrición

¿Qué Momento del Día es Mejor para Consumir Café?

por Alfonsina Candiello 4 Min de lectura
Factores de Riesgo Cardiovascular

¿Son iguales Los Beneficios de la Actividad Física en Hombres y Mujeres?

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Estilo de Vida

Impacto de una Dieta Vegana en Adultos Obesos e Intolerantes a Glucosa

por Elena Sgarbossa 4 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras