Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Insuficiencia Cardíaca > Vericiguat en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida
Insuficiencia Cardíaca

Vericiguat en Pacientes con Fibrilación Auricular e Insuficiencia Cardiaca con Fracción de Eyección Reducida

Alfonsina Candiello
por Alfonsina Candiello 22 de septiembre de 2023
Compartir

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente en la evolución natural de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida (ICFEr), alcanzando una prevalencia del 50% en pacientes con enfermedad avanzada. No está claro si la FA en sí misma representa un factor independiente de mala evolución o es, más bien, consecuencia de la gravedad de la IC subyacente.

El estudio VICTORIA evaluó la seguridad y eficacia de vericiguat en pacientes con ICFEr  y un evento reciente de empeoramiento de la IC. En esta población de alto riesgo, vericiguat redujo de manera significativa la incidencia del punto final primario de mortalidad cardiovascular o primera hospitalización por IC.

La prevalencia de FA en el estudio VICTORIA fue alta, con un 45% de los pacientes que reportaron antecedentes de esta arritmia. Es por esto que Piotr Ponikowski y cols. realizaron un subanálisis del estudio VICTORIA buscando determinar la relación existente entre los eventos clínicos y la presencia de FA basal y evaluaron también si el efecto del tratamiento con vericiguat estaba relacionado con la presencia de FA y con el riesgo subsecuente de nueva FA luego de la aleatorización.

De los 5.050 pacientes aleatorizados en el estudio VICTORIA, se incluyeron para el presente análisis 5.010 que contaban con datos disponibles acerca del estado de FA y fueron categorizados en 3 grupos: sin FA (53%), con antecedentes de FA (20%, sin FA en el ECG de la aleatorización) y FA al momento de la aleatorización (27%).

Con respecto a las características basales los pacientes con FA presentaban una edad más avanzada, eran más frecuentemente hombres, y tenían una peor función renal, mayor prevalencia de historia de accidente cerebrovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, anemia y diabetes y, se encontraban más frecuentemente en CF III-IV.

Artículos relacionados

Beneficio de los DOACs sobre la Warfarina en Fibrilación Auricular: Meta-análisis de la Evidencia
Nitroglicerina para Mejorar el Espasmo Arterial Coronario Durante la Ablación por Campo Pulsado para la Fibrilación Auricular
Efecto del Yoga en Eventos Clínicos y Calidad de Vida en Pacientes con Síncope Vasovagal

Al inicio del estudio y en comparación con los que no presentaban FA, los que solo tenían antecedentes de FA presentaron un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular (HR aj 1.21, IC95%: 1.01-1.47) sin exceso de riesgo de infarto agudo de miocardio o accidente cerebrovascular. Ninguna de las dos categorías de FA se asoció con un mayor riesgo del punto final primario compuesto, hospitalizaciones por IC o muerte por todas las causas.

El efecto beneficioso del vericiguat sobre el punto final primario y sus componentes fue evidente independientemente del estado de FA al inicio del estudio.

Durante una mediana de seguimiento de 10.8 meses, el 6.1% de los pacientes sin FA previa y el 18.3% de los pacientes con antecedentes de FA presentaron un episodio nuevo de FA. La incidencia de FA de nueva aparición fue similar entre los pacientes que recibieron vericiguat o placebo.

La presencia de nuevo episodio de FA se asoció con un aumento en el riesgo del punto final primario comparados con aquellos pacientes que no desarrollaron FA (HR aj 2.16; IC95%: 1.76-2.67). La ocurrencia de estos eventos no fueron influenciados por el tratamiento con vericiguat (HR aj 0.93, IC95%: 0.75-1.16, p=0.51).

¿Qué podemos recordar?

La fibrilación auricular estaba presente en casi la mitad de esta población de alto riesgo con empeoramiento de la IC.

Los antecedentes de FA por si solos en el momento inicial presagian un mayor riesgo de muerte cardiovascular.

Ningún tipo de FA afecto el efecto beneficioso del vericiguat.

El desarrollo de FA luego de la aleatorización fue frecuente durante un seguimiento de menos de 1 año,  se asoció con un aumento de mortalidad cardiovascular y de la hospitalización por IC que no se vio influenciado por el vericiguat.





Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Empeoramiento de Insuficiencia CardiacaFarmacologíaFibrilación AuricularVericiguat
Fuentes:Vericiguat in patients with atrial fibrillation and heart failure with reduced ejection fraction: insights from the VICTORIA trial
Vía:European Journal of Heart Failure
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Eficacia y Seguridad a Largo Plazo de Evinacumab en Pacientes con Hipercolesterolemia Refractaria
Siguiente Metformina y su Asociación con Insuficiencia Cardíaca en Pacientes con Diabetes Mellitus que Reciben Quimioterapia con Antraciclinas.
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

Eclampsia y Riesgo Temprano de Reingreso por Enfermedad Cardiovascular: un llamado a la vigilancia posparto
30 de julio de 2025
Desescalamiento de la Doble Antiagregación Plaquetaria Luego de la Angioplastía Coronaria
30 de julio de 2025
Inflamación, Interleucina-6 y el efecto de Dapagliflozina en la Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
29 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

ACC.21

Estudio LAAOS III: Beneficio del Cierre de Orejuela Durante una Cirugía Cardíaca

por Cristian M. Garmendia 5 Min de lectura
Insuficiencia Cardíaca

Eficacia de la Diuresis en Pacientes Ambulatorios con Insuficiencia Cardíaca Congestiva

por Alfonsina Candiello 5 Min de lectura
Congresos

Estudio IVVE

por Alfonsina Candiello 2 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras